HORA DE CUBA: 09:03 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 14
MAYO, 2025
Visitas: 24782 Usuarios activos: 4957
La Habana
Año 67 de la Revolución
MUNDIAL DE RELEVOS
Cuba a la final del 4x400

Williams Collazo, Adrián Chacón, Osmaidel Pellicier y Yoandys Lescay avanzaron por tiempo, el sexto entre las 18 postas inscritas.


Por:
domingo, 23 de abril de 2017 09:05 AM



Foto: Ricardo López Hevia

La Habana.- LA POSTA masculina cubana de 4x400 metros logró clasificarse para la final del tercer Campeonato Mundial de relevos que concluye este domingo en Nassau, Bahamas.

La estafeta, sexta en los Juegos Olímpicos de Río 2016, fue tercera en su serie con 3.04.97 minutos, detrás de Trinidad y Tobago (3.02.51) y Estados Unidos (3.02.62), pero avanzó por tiempo a la definición de hoy.

Williams Collazo, Adrián Chacón, Osmaidel Pellicier y Yoandys Lescay -los mismos hombres que compitieron en la final de Río- unieron fuerzas el sábado para llegar otra vez a la discusión de medallas en un evento de lujo.

Ya el pasado año lograron la segunda mejor actuación de un relevo largo cubano en Juegos Olímpicos (2.59.53), solo superada por la histórica de plata de Barcelona 92, integrada por Lázaro Martínez, Héctor Herrera, Norberto Téllez y Roberto Hernández (2:59.13), vigente récord nacional.

Aunque ahora lo hicieron por tiempo –clasificaron los dos primeros lugares por cada una de las tres series, más los dos mejores cronos-, el estampado por ellos resultó el sexto entre los 18 elencos inscritos, según el sitio web de la Federación Internacional de Atletismo (www.iaaf.org).

Por la primera serie acuñaron avances Francia (3.04.74) y Gran Bretaña (3.05.19), y por la tercera lo hicieron Botswana (3.03.09), Jamaica (3.03.52) y Brasil (3.05.05), esta última también por tiempo.

Los alumnos de las profesoras Eloina Kerr Castellanos y Amarilis Hernández correrán en la final por el incómodo carril uno, pero saldrán en busca de una decorosa actuación.

Por los demás carriles estarán Brasil, Francia, Estados Unidos, Botswana, Trinidad y Tobago, Gran Bretaña y Jamaica.

La mejor actuación del 4x400 cubano en estas lides universales data de la primera edición (2014), cuando sus representantes fueron quintos  (3.00.61) con Collazo, Lescay Pardo, Chacón y Raidel Acea.

En la anterior versión (2015), esa misma cuarteta no pudo clasificarse a la final por un “pelo”, al finalizar novena con 3:03.50.

La otra cuarteta cubana esta vez, la de 4x100 masculina conformada por Yoan Medina, Yordán O´Farrill, Harlyn Pérez y Reynier Mena, quedó fuera de la final al concluir quinta en su heat con 39.67 segundos. (Radio Habana Cuba)

ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)