HORA DE CUBA: 10:14 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MARTES 13
MAYO, 2025
Visitas: 34642 Usuarios activos: 8026
La Habana
Año 67 de la Revolución
GLORIAS EN EL PRESENTE
Driulis no, profe

La más laureada judoca cubana volvió a su tierra como entrenadora de la selección nacional.


Por:
domingo, 9 de abril de 2017 02:32 PM



Foto: Calixto N. Llanes

Guantánamo.- LA FAMILIARIDAD junto a la simpatía característica de toda su gran carrera, aún hoy -a veces- traicionan a las alumnas cuando la llaman o piden un consejo.

Algunas como Maricet Espinosa fueron compañeras en el equipo nacional al que tanto distinguió, y es una de las que a veces la llama por su nombre y no como entrenadora.

Sin mucha molestia la hoy coach Driulis González la rectifica por el solo hecho de mantener el respeto profesor-discípulo, no por enojo ni por creerse ahora por encima después de estar en otra posición.

En estos días González, campeona olímpica de Atlanta 1996 y titular del orbe en Makuhari 1995, Birmingham 1999 y Río de Janeiro 2007, volvió a esta su ciudad natal como miembro del colectivo técnico de la nómina principal femenina, tierra que la despidió del deporte activo en ocasión del Campeonato Nacional en el 2010.

«Es una gran satisfacción volver a mi tierra, aunque hace muchos años vivo en La Habana no puedo olvidar el lugar donde me hice atleta y me siguen queriendo mucho todos», expresó la distinguida hija del Guaso en medio de las jornadas del certamen femenino.

«Cierto que a veces las muchachas se confunden, no por malo, pero siempre hay que mantener la disciplina en el centro de entrenamiento y en cualquier lugar que esté el equipo, ya fuera de eso es distinto porque no puedo negar mi pasado así como la confianza, pero la disciplina es la clave de todo», aseguró en diálogo con JIT.

Ella mantiene que el entrenador es el espejo de sus pupilos y eso fue «lo que me inculcaron y ahora en este cambio siempre voy a seguir esa línea».

Atenta a todos los combates, este domingo calificó de bueno el futuro en este deporte al mencionar a varias jóvenes con perspectivas como Vanessa Godínez, Melissa Hurtado, Yusmari Reyes y otras, a las que solo falta trabajar más con ellas.

Quien la guió en toda su brillante trayectoria, el profesor Ronaldo Veitía, también presenciando las jornadas del certamen confirmó las potencialidades de Driulis en estas funciones.

«Es lo mejor que ha hecho. Ella siempre fue ejemplo de disciplina, ahora puede exigirla y con toda su experiencia trasmitirla a las chicas», significó quien la llevó a discutir medallas en cinco Juegos Olímpicos y siete certámenes del mundo.

«Yo siempre la llevé recio en eso y ella respondió. Además es un ejemplo de cómo después de su maternidad regresó al camino de las medallas», enfatizó el estratega que dirigió el equipo nacional desde 1986 hasta el 2016.

Otras loables opiniones coincidieron en los tatamis de la sala Rafael Castiello al compartir con algunas compañeras de batallas y glorias como las santiagueras Sibelis Veranes y Diadenis Luna, igualmente de la época dorada del judo femenino.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)