HORA DE CUBA: 09:46 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MARTES 13
MAYO, 2025
Visitas: 33830 Usuarios activos: 8006
La Habana
Año 67 de la Revolución
NACIONAL DE JUDO (F)
Definiciones antes de Panamericano

Varias divisiones pueden decidir representantes al evento en Panamá del 26 al 30 venideros.


Por:
sábado, 8 de abril de 2017 02:37 PM



Foto:

Guantánamo.- EL CAMPEONATO Nacional de Judo femenino comenzará aquí con interesantes peleas en varias divisiones en busca de representantes al próximo evento continental en Panamá, además de la importante visita de la campeona olímpica y mundial Idalys Ortiz.

El jefe del colectivo técnico de entrenadores Félix Portuondo informó a JIT que se «examinarán los resultados en categorías como los 57 y 63 kg, dos de las cuales pensamos doblar en el Panamericano, pero también estaremos pendientes de los 70».

Antes de comenzar el congresillo técnico ayer en el teatro del Centro de Alojamiento de Atletas, Portuondo confirmó en ese peso la ausencia de la bronceda mundial de Chelíabinsk 2014, la capitalina Onix Cortés, una de las más experimentadas entre la preselección nacional.

«No se ha recuperado de una operación en la rodilla, por lo que habrá una dura pugna entre el trío compuesto por la holguinera Olga Masferrer, la guantanamera Naimarelis Fuentes y la artemiseña Melissa Peñalver», adelantó.

Sobre una de las principales atracciones de mañana en la sala Rafael Castiello, los 57 kg, el coach anunció que la jovencita Arnaes Odelín García, santiaguera de solo 18 años, tiene grandes posibilidades de discutir el cetro contra consagradas como Aliuska Ojeda (SCU) y Anailis Dorvigni (MAY).

El cartel de este sábado, además con los 44, 48 y 52 kg, tendrá votos favorables para la artemiseña Vanesa Godínez y la habanera Melissa Hurtado. En el caso de Godínez, asistente a la gira del equipo principal por Europa a principios de año.

El sorteo efectuado sumó la participación de 95 atletas de las 16 provincias y el municipio especial Isla de la Juventud, quienes en el cierre del certamen el lunes competirán en un evento por equipos.

El domingo entre las otras discusiones de títulos pudieran coronarse Maricet Espinosa (HAB) y Yusmari Reyes (HOL), debido a la significativa ausencia en los 63 de Mailyn del Toro (SCU), por problemas personales.

Kaliema Antomarchi (SCU) y Elianni Aguilar (GRA) son las de más apuestas para ceñirse las coronas en 78 y más de 78, respectivamente.

En el congresillo el comisionado nacional Rafael Manso adelantó que la laureada artemiseña Ortiz recibirá un reconocimiento junto a su entrenador durante todos sus logros, el profesor Ronaldo Veitía.

En las competencias de 52 y 57 se inscribieron atletas de Guatemala de este nacional que inicia el ciclo olímpico y tendrá importancia en las futuras matrículas del equipo principal en la ESFAAR Cerro Pelado.

La rivalidad pudiera deparar sorpresas similares al recién concluido torneo masculino en la misma instalación.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)