Varadero.- TRAS asistir a la edición 30 del Marabana llegaron a este balneario las delegadas al V Seminario de Mujeres Líderes del Atletismo de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe (NACAC), que ya sesiona en el hotel Paradisus Meliá.
Un total de 34 féminas de casi todos los países que conforman la región asisten a la reunión, que revisará lo conseguido en la etapa cerrada con los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y marcará las directrices del trabajo para el ciclo 2017-2020 .
La costarricense Andrea Mariela Briceño, de 32 años, es una de las más jóvenes participantes y disfruta de su primera estancia en la isla, además de debutar en un encuentro de este tipo.
«Estoy encantada de estar en Cuba, es muy bonito y no dejo de sorprenderme con los lugares que he visto», comentó a JIT en el trayecto desde La Habana, donde recorrió parte del centro histórico y otros sitios emblemáticos.
Andrea es la responsable de la Comisión de la Mujer de su federación, llegó aquí junto a la presidenta Green Clarke, y aseguró que tiene muchas expectativasen torno a la cita para aprovechar las experiencias en su trabajo cotidiano.
«Quiero llevar a mi país todas las herramientas que pueda aplicar en el período 2017-2019, porque trabajamos en segmentos de dos años para darle continuidad a los proyectos», confesó la también encargada de desarrollo general de la federación tica.
«Ya he tenido trabajo con atletas, con entrenadores, yo misma soy entrenadora, pero más que todo me enfoco en dar soporte a toda la parte estratégica, administrativa y gerencial», explicó.
El Seminario contará con la presencia del vicepresidente de la IAAF Alberto Juantorena, también titular de la federación anfitriona, el máximo responsable de NACAC Víctor López y la coordinadora de su comité femenino Evelyn Claudio.
Un videomensaje del rector de la IAAF Sebastian Coe, titulado “Tiempo de cambiar” y la inclusión de la mujer en todos los niveles del atletismo mundial fueron parte del debate en este primer día de sesión.
Evelyn completará el programa de hoy con un resumen de los logros del Centro Regional de Desarrollo y NACAC en cuanto a la atención a la mujer, y la tarde se dedicará a los informes de las delegadas.
Bahamas, con nueve representantes, es la nación más numerosa y están presentes además Canadá, Barbados, Dominica, República Dominicana, Granada, Martinica, y Trinidad y Tobado, entre otras.
Cuba tiene como expositoras a las medallistas olímpicas María Caridad Colón, presidenta de su comité femenino, Ana Fidelia Quirot y Yipsi Moreno, esta última estrenando labores como directiva luego de su retiro del deporte activo.
La agenda incluye un taller de preparación para el plan del siguiente ciclo, además de la reorganización de las comisiones y la Asamblea General que aprobará las recomendaciones que surjan de los intercambios, además de que se anunciarán prioridades para el Centro de Desarrollo Regional.
|