EL TURISMO deportivo es una modalidad incipientemente desarrollada, pero con mucho potencial y futuro debido a la multiplicidad de actividades que ofrece.
Por su carácter posibilita el disfrute del tiempo libre de una forma instructiva, educativa y sana, constituyendo a su vez una vía idónea para la recuperación de energía.
Está altamente relacionado con la alegría de vivir, el esparcimiento total, la liberación de preocupaciones y el estrés, así como la recuperación de problemas de salud.
Constituye un complemento perfecto hacia el turismo de excelencia y resulta una opción de amplias perspectivas como área que mucho puede aportar a la educación física de forma general.
El turismo deportivo deviene vía importante para promover el desarrollo humano y está signado en la actualidad por la búsqueda de una mayor calidad de la oferta para hacerla más integral.
O sea, complacer desde lo atractivo y lo diverso, con opciones para todas las necesidades, gustos, edades, sexos y características profesionales y personales de los usuarios.
Puede desarrollarse en diversas áreas, incluidos centros de entrenamientos, brindando servicios de recreación física, actividad física y salud, eventos, intercambios académicos y científicos, topes amistosos, preparación conjunta o clínicas.
Se suman encuentros entre profesionales o amantes de determinadas manifestaciones de la actividad física, el deporte o la recreación, así como intercambios de conocimientos sobre modelos deportivos o el papel de las glorias, siempre a partir de programas de recorridos integrales.
Hay experiencias sobre lo fructífero de interactuar con diversos componentes del movimiento deportivo, estableciendo convenios, alianzas estratégicas y circuitos que se potencien por subregiones geográficas.
Es importante tener presente que la actividad física, el deporte y la recreación no solo reconfortan y posibilitan momentos de entretenimiento, sino que fortalecen la salud, son componentes de la rehabilitación, crean el clima propicio para un descanso activo y contribuyen a crear estilos de vida sanos y perdurables.
Algunas alternativas, instalaciones o áreas que se utilizan en la práctica de actividades turístico-deportivas son piscinas y gimnasios de preparación física y terapéutica para el mejoramiento de diversos problemas de salud demandados de masajes, taichi-chuan, yoga u otras técnicas de relajación.
También las salas de juegos pasivos, en pos de desarrollar la inteligencia y la creatividad, ludotecas, áreas de juegos infantiles, canchas de tenis o pelota vasca o terrenos de voleibol de playa, por solo mencionar algunas opciones.
La realidad y las miradas de los especialistas hacia el futuro permiten afirmar que las potencialidades del turismo deportivo y sus múltiples modalidades ofrecen al turismo una nueva proyección y mayor riqueza en la oferta.
Igualmente se considera que la programación puede ser tan alta como elevada sea la demanda, pues están creadas todas las condiciones para su desarrollo, y se ha comprobado que el nivel de aceptación está asegurado fundamentalmente por su nivel de atracción, preferencia y competitividad.
|