La Habana.- UNA LESIÓN le invalidó a Odrisleisis Peguero completar su actuación en el Campeonato Mundial femenino de béisbol acogido por Alberta, Canadá, en el 2012.
Tercer bate de la escuadra que comandaba entonces Juan Padilla, Peguero tuvo que ser intervenida quirúrgicamente en uno de sus tobillos tras deslizarse en base.
«No me quiero ni acordar de aquello. Fue en el segundo juego frente a Taipei de China. Me sacó de la pelota por casi un año, pero estoy de vuelta con más fuerza», expresó la tercera base y jardinera, oriunda de Camagüey, pero que juega con Ciego de Ávila.
Con 25 años y más de un lustro en el béisbol, ambiciona pegar cuadrangulares, algo prácticamente vedado para el sexo por el poder que se necesita para sacar la esférica por encima de bardas a alrededor de 330 pies del home.
Sin dudas es una proeza, ya conseguida por la estadounidense Tamara Holmes, con tres en el 2010, en el mundial organizado por Venezuela.
«Sé que es difícil, pero si otras lo dan, por qué yo no lo voy a lograr», dice a JIT convencida que a pesar de contar con 79 kilogramos de peso en 1,68 metros todo lo que tiene que hacer es trabajar más en dar fuerza a sus muñecas.
«Nosotras no hacemos pesas como los varones, casi toda la fuerza es natural. Hemos sumado un poco en los entrenamientos diarios, que son agotadores, pero lo que más practicamos es carrera y lo técnico», abunda.
Ella está entre las ocho que repiten del último mundial al que asistió Cuba, en el 2012.
Aunque no pasa de 25 años, Odrisleisis es de las veteranas junto a la capitana Dayana Batista, la receptora Yordanka Rodríguez, las jugadoras de cuadro Libia Duarte y Yesica Herrera, la jardinera Nilsa Rodríguez y las lanzadoras Mayumi Solano y Yadira Boffill.
«Vamos a este campeonato en Corea del Sur con muchos deseos de ganar. Sabemos que tenemos que jugar fuerte y bien, porque todo el que va a un mundial se prepara para eso y ahora a los tradicionales fuertes Japón, Estados Unidos y Canadá, se une Corea que es anfitriona», dijo.
La profesora de Educación Física en la tierra de la piña suda copiosamente en los terrenos de la Universidad de las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo.
«Sarría es exigente. Él es mi mánager en el equipo de Ciego de Ávila. Con él he sido campeona nacional y tengo la certeza que vamos a competir bien en Corea, verás», concluyó la agramontina, ansiosa por dar un jonrón.
|