HORA DE CUBA: 01:40 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 10
MAYO, 2025
Visitas: 33198 Usuarios activos: 6230
La Habana
Año 67 de la Revolución
RÍO DE JANEIRO 2016
Sin son en el adiós, Cuba meritorio puesto 18

Estados Unidos con 46-37-38/121 lideró la magna justa, por delante de Gran Bretaña (27-23-17/67), China (26-18-26/70), Rusia (19-18-19/56) y Alemania (17-10-15/42), sus escoltas más cercanos.


Por:
domingo, 21 de agosto de 2016 02:56 PM



Mijaín, uno de los cinco campeones por Cuba. Foto: Roberto Morejón

Río de Janeiro.- PESE a situarse lejos del podio el maratonista Richer Pérez dio la mejor actuación cubana en esta jornada de cierre de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

Richer, lugar 46 con 2:18.05 horas en los 42 kilómetros y 195 metros, materializó el mejor tiempo de un antillano en citas de este tipo en duro evento ganado por el keniano Eliud Kepchoe, con 2:08.44.

El etíope Feyisa Lilesa (2:09:54) fue plata y el estadounidense Galen Rupp (2:10:05) culminó como dueño de la tercera plaza en competencia que registró la participación más alta de la historia olímpica con 155 corredores.

Los otros caribeños con acción este domingo, los especialistas de lucha libre Alejandro Valdés (65) y Javier Cortina (97), se despidieron sin preseas.

Ambos se vieron superados en la fase de repesca y no pudieron acceder a la disputa de bronces.

Valdés ganó en su debut por pegada frente a Mustafa Kaya, de Turquía, pero en los octavos de final sucumbió 3-11 ante el ruso Soslan Ramonov, campeón mundial de Taskent 2014, y luego perdió 1-3 frente al canadiense Haislan García.

Cortina se estrenó como rival del estadounidense  Kyle Snyder, ganador del título en la cita del orbe de Las Vegas 2015, quien dominó el combate 10-3 sin demasiados contratiempos. El repechaje le deparó igual suerte, pero esta vez 1-3 contra el rumano Albert Saritov.

Con tal performance los exponentes de esta disciplina en la isla no pudieron subir al podio y quedaron por debajo de lo conseguido en Londres 2012, donde Liván López (74) se agenció bronce.

En el medallero general Cuba finalizó en meritorio sitio 18 con 11 metales, distribuidos en cinco oros, dos platas y cuatro bronces.

Estados Unidos (46-37-38/121) lideró la magna justa por delante de Gran Bretaña (27-23-17/67), China (26-18-26/70), Rusia (19-18-19/56) y Alemania (17-10-15/42), sus escoltas más cercanos.

Noche de ensueño será hoy con la ceremonia de clausura, cuando a ritmo de samba, Tokio, capital Japón, recibirá el "batón" en su condición de desde en el 2020. (CMB)

ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)