HORA DE CUBA: 04:20 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 10
MAYO, 2025
Visitas: 37757 Usuarios activos: 7176
La Habana
Año 67 de la Revolución
RÍO DE JANEIRO 2016
Borrero de oro macizo

«Me preparé bien y tenía la tremenda tranquilidad de que podía», dijo el primer monarca cubano en esta cita.


Por Eyleen Ríos, enviada especial
domingo, 14 de agosto de 2016 06:29 PM



Foto: Roberto Morejón

Río de Janeiro.- APLASTANTE y decidido, como si supiera por adelantado que reinaría, enfrentó hoy su día de gloria el luchador del estilo grecorromana Ismael Borrero (59 kg), primer campeón cubano en estos Juegos Olímpicos.

No hubo rival capaz de hacerle sombra sobre el colchón de la Arena Carioca 2, donde careció de complicaciones en el combate final ante el japonés Shinobu Ota, incapaz de evitar el marcador de 8-0 que decretó la superioridad técnica.

«Me preparé bien y tenía la tremenda tranquilidad de que podía, porque me dije “Si gané un mundial la olimpiada es solo prepararme”, y sabía que con eso podía ganar», confesó a la prensa de la isla, que debió esperar a que recibiera su medalla para hablar con él.

Tranquilo, incluso sin mostrar toda la emoción que supone el momento, aseguró que nunca le afectó la presión de saberse con posibilidades de aportar el cetro inicial, y apenas salió a hacer lo suyo.

«Después de tanto sacrificio no se piensa nada. Lo digo ahora que soy campeón olímpico: cuando te sacrificas tanto por una cosa lo ves como algo normal», sostuvo sin aquilatar aún la verdadera dimensión de su labor.

Con 24 años y apenas 1,60 metros de estatura, Borrero demostró cuánto ha crecido como atleta, y la responsabilidad asumida tras un desastroso séptimo lugar en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.

«Todavía tengo la espina de ese evento, porque ocurrió algo inesperado, pero me quitaron una y me regalé dos», indicó en alusión a la colección iniciada ese propio año con el oro mundial de Las Vegas.

«Aprendí muchas cosas, que hay que tener calma, que todo es paso por paso, y de ese momento acá he cambiado mi mentalidad, todo lo he tratado con tiempo, sin saltar escalones», continuó, evidentemente marcado por lo sucedido en la urbe canadiense.

El muchacho que de niño cambió las pesas por la lucha no debió imaginar entonces que besaría el Olimpo como fruto de un desempeño casi perfecto.

El kirguiso Arsen Eraliev, quinto de la pasada cita del orbe, fue su primera víctima (3-1 puntos técnicos), para luego imponerle superioridad (8-0) al chino Lumin Wang y disponer 4-1 en semifinales del uzbeco Elmurat Tasmurado, tercero junto al noruego Stig-Andre Berge.

«Pensé en mi mamá, y agradezco a las muchas gentes que me han ayudado para llegar aquí», agregó feliz y deseoso de que este lauro inspire al resto de sus compañeros.

«Mañana estará Mijaín, que es el mejor de Cuba y del mundo, y va a ganar. Vio que ya pude y todos tienen la inspiración necesaria para hacerlo bien», sostuvo aludiendo igualmente a los libristas.

Su entrenador Raúl Trujillo, quien sí dio riendas a las emociones, le calificó de luchador excepcional «muy técnico, que ganó por su coraje y deseos de darle este triunfo al pueblo de Cuba y a Fidel principalmente».

«Cumplió el plan táctico, la idea de trabajar fuerte arriba para llevarlo a la posición de cuatro puntos, y lo logró», consideró por su parte el experimentado técnico Pedro Val.

Este domingo la isla también fue representada por Yurisandy Hernández (75 kg), derrotado por puntos técnicos (3-1) en su primer combate por el estadounidense Andrew Thomas Bisek.

El ruso Roman Vlasov repitió su corona de Londres 2012 al derrotar 8-2 en la final al danés Mo Madsen.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)