Santiago de Cuba.- CON SEIS preseas de oro, cinco de plata y una de bronce, el equipo de Santiago de Cuba concluyó en la cima de la primera fase del Campeonato Nacional de Atletismo para Discapacitados, efectuada durante tres jornadas en la Pista del estadio José “Pepe” del Cabo, de esta ciudad.
Los indómitos fueron secundados en el podio por las provincias de Villa Clara (2-3-6) y Ciego de Ávila (2-2-0), en una lid que acogió a 68 atletas de 12 territorios del país.
En esta ocasión solo fueron premiados los atletas de la ANSOC, pues los registros de los pertenecientes a la ACLIFIM se tendrán en cuenta para la segunda fase del evento, a celebrarse en La Habana, del 28 al 31 del mes en curso.
Según explicó el jefe del departamento de Deporte para discapacitados en el territorio, David Frómeta Navarro, para entregar las medallas a los deportistas de la ACLIFIM hay que esperar a que un segundo grupo vea acción en la capital cubana. Una vez que se tengan todas las marcas, se sabrán los ganadores.
En la pista conocida como Rekortán, la santiaguera Suslaydis Girat demostró ser la número uno de la ANSOC en el patio, al coronarse en 100 y 200 metros planos, lo que la coloca en una buena posición de cara al próximo Campeonato Mundial de su asociación.
Por otra parte, el también campeón sordolímpico, Alexeis Pérez se tituló en los 5 000 y 10 000 metros, distancias en las que es debutante.
Otros destacados por los de casa fueron Kenia Carvajal, reina de la bala con un tiro de 12,60 metros; Víctor Copello, vencedor en los 200 metros planos con crono de 22.40 segundos; así como Lionides León, quien se agenció un metal plateado y otro bronceado en los 100 y 200 metros masculino, respectivamente.
Durante la jornada final se realizó un emotivo homenaje a la discóbola canadiense Ljiljana Ljubisic (ciega total), campeona en Barcelona 1992, quien en estos momentos se encuentra en Cuba realizando una base de entrenamiento.
Frómeta Navarro declaró a JIT que: «La presencia de Ljubisic le da un toque internacional a nuestro evento, no solo por su historia, sus récords y medallas en mundiales y paralimpiadas, sino por la influencia que tiene en el Comité Paralímpico Internacional. En ese sentido, la Comisión Nacional de Atletismo y el Departamento Provincial de Atención a Atletas Discapacitados decidió reconocerla, sobre todo, por su interés en participar.
»El evento fue un éxito y los participantes se sintieron muy bien atendidos. Ahora el reto está en retener la corona nacional en la fase conclusiva, y aunque reconocemos la calidad del resto de los atletas, confiamos en la preparación física y sicológica de los santiagueros, por lo que esperamos una buena actuación», concluyó.
Resultados generales de la Competencia Nacional de Atletismo para Discapacitados. Primera Fase (ANSOC):
-10 000 m/p (Masculino)
Alexeis Pérez Felizola (35.37.50 minutos) SCU
Ermes Danger Danger (36.17.10) SCU
Yoandy Ledesma Serrano (40.17.70) SSP
-100 m/p (Masculino)
Erlis William Larrudert (10.70 segundos) LTU
Lionides León Massó (11.10) SCU
Yosvani Cruz Pulido (11.50) VCL
-100 m/p (Femenino)
Suslaydis Girat Rivero (11.70 segundos) SCU
Jinet Díaz Cabrera (12.80) MTZ
Zaidanis Márquez Cordovés (13.80) LTU
-Lanzamiento de la bala (Femenino)
Kenia Carvajal Dávila (12.60 metros) SCU
Yudisleydi O’ Farrill Martínez (10.55) VCL
Yoandra Martínez Marrero (9.29) GRM
-Lanzamiento de la bala (Masculino)
Héctor Pérez Pérez (14.12 metros) VCL
Yoandi González Alfonso (12.14) CAV
Juan Miguel Bello Rodríguez (11.40) VCL
-5 000 m/p (Masculino)
Alexeis Pérez Felizola (16.38.10 minutos) SCU
Ermes Danger Danger (17.03.40) SCU
Yoandy Ledesma Serrano (20.00.00) SSP
-200 m/p (Femenino)
Suslaydis Girat Rivero (25.00 segundos) SCU
Jinet Díaz Cabrera (26.30) MTZ
Yanetsy Ramírez Reyes (29.50) GRM
-200 m/p (Masculino)
Víctor Copello Salas (22.40 segundos) SCU
Erlis William Larrudert (22.50) LTU
Lionides León Massó (22.60) SCU
-Lanzamiento del disco (Masculino)
Héctor Pérez Pérez (45.04 metros) VCL
Yoandi González Alfonso (36.50) CAV
Juan Miguel Bello Rodríguez (36.04) VCL
-1 500 m/p (Masculino)
David Meriño Escalona (4.13.10 minutos) GRM
Yanil Alarcón Licea (4.30.60) GRM
Yoandy Ledesma Serrano (5.11.70) SSP
-400 m/p (Femenino)
Ana Irma Blanco Pérez (1.02.70 minutos) HAB
Jinet Díaz Carmona (1.03.10) MTZ
Zaidamis Márquez Cordovés (1.12.90) LTU
-400 m/p (Masculino)
Roberto Almira Espinosa (51.40 segundos) CAV
Víctor Copello Salas (52.40) SCU
Yosbany Cruz Medina (55.00) VCL
-Lanzamiento de la jabalina (Femenino)
Mayra Fernández Abreu (29.00 metros) MTZ
Yudisleydi O’ Farrill Martínez (27.08) VCL
Yoandra Machines Marrero (25.71) GRM
-Lanzamiento de la jabalina (Masculino)
Yoandi González Alfonso (51.52 metros) CAV
Héctor Pérez Pérez (50.30) VCL
Juan Miguel Bello Rodríguez (47.38) VCL
|