HORA DE CUBA: 07:37 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
VIERNES 16
MAYO, 2025
Visitas: 34121 Usuarios activos: 6351
La Habana
Año 67 de la Revolución
CAMINO A RÍO´16
El atletismo calienta sus motores

Una fase de puesta en forma general ocupa por estos días a los miembros de la preselección nacional.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
martes, 13 de octubre de 2015 04:24 PM



Foto: Mónica Ramírez

La Habana.- LOS PRIMEROS pasos de una preparación que tiene como destino principal los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, sin descontar otros momentos cumbres, comenzaron ya para las principales figuras del atletismo cubano.

Involucradas en una fase de puesta en forma general que muy poco tiene que ver con la pista andan por estos días las campeonas mundiales de pértiga Yarisley Silva y disco Denia Caballero, y el subtitular universal del triple salto Pedro Pablo Pichardo.

Sesiones de trabajo en los alrededores del Estadio Panamericano o en arenas de la cercana playa de Bacuranao ocupan las jornadas, confirmó hoy a JIT el jefe técnico Daniel Osorio.

«En sentido general todos están en un etapa de acondicionamiento que será más rigurosa a partir de noviembre», explicó en relación con la totalidad de la preselección nacional.

Osorio añadió que además de la cita de Río la temporada que se avecina incluirá el Campeonato Mundial bajo techo de Portland, Estados Unidos, y la justa universal juvenil de Kazán, Rusia.

Para la lid en sala cubierta, pactada del 17 al 20 de marzo, la isla tiene aseguradas entre cinco y nueve marcas, aunque la estrategia definitiva se decidirá más adelante.

Lo que sí está confirmado es que en febrero se cubrirán varios mítines techados en Europa durante la temporada invernal.

El mundial juvenil tiene fecha del 19 al 24 de julio, y son 11 los cubanos clasificados hasta el momento, pero también está pendiente la decisión sobre cómo encararlo.

Como es habitual la llamada etapa veraniega debe ser bien movida con la Liga del Diamante y otros circuitos como el de pruebas combinadas y el del Caribe.

En casa febrero dejará la Copa Cuba y en mayo el Memorial Barrientos, aunque sus fechas exactas se ajustan en la actualidad.

Entretanto se habla con optimismo sobre la casi segura reparación de la principal pista de la isla antes de que concluya el 2015 y ya difundida reincorporación de la discóbola Yarelis Barrios luego de su maternidad.

Se supo además que el pertiguista subcampeón mundial del 2011 Lázaro Borges está ahora a las órdenes de Alexander Navas, hasta el momento solo encargado del equipo femenino y de Yarisley en especial.

En total la preselección cubana cuenta con 155 atletas: 35 de ellos cadetes, otros tantos juveniles, 13 discapacitados y 72 de mayores.

how much does an abortion pill cost abortion clinics in indianapolis abortion clinics in baltimore
Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)