Foto: FIVB
|
La Habana.- LOS EQUIPOS de Cuba sub-20 (f) y sub-21 (m) concluyeron decimoterceros en sus respectivos campeonatos mundiales juveniles de voleibol, que tuvieron cierre este fin de semana en Puerto Rico y México.
Las muchachas finalizaron a todo tren al vencer por segunda ocasión en su tierra a las combativas puertorriqueñas, en este último con parciales de 25-18, 22-25, 25-23, 20-25 y 15-7 para asegurar ese lugar.
En la primera ronda, las antillanas ya habían ganado a las anfitrionas también en cinco parciales (25-14, 25-20, 20-25, 11-25, 15-7).
Históricamente las mejores actuaciones de la isla fueron en los años 1985 y 1993 cuando conquistaron la corona, y en 1989 la medalla de plata.
República Dominicana dio la gran alegría para la confederación NORCECA al llevarse el título por vez primera en la historia al dejar tendidas a las brasileñas en emotivo choque que se extendió a cinco tramos (17-25, 25-21, 25-17, 24-26, 16-14), y superó el segundo escalón en la cita del 2009 con sede en Tijuana y Mexicali.
Precisamente su líder, Brayelín Martínez y la opuesta brasileña Lorenne Geraldo fueron las únicas latinas en el Todos Estrellas, selección en la que la quisqueyana se llevó los lauros como máxima anotadora y la primera atacadora de esquina, y fue nominada la Jugadora Más Valiosa del torneo.
No obstante, significativo el segundo escaño de Brasil, país que suma en estos torneos seis coronas, cinco plateadas y dos bronces para continuar su impresionante paso en esta categoría menores de 20 años desde que en 1987 conquistaron el primer oro y de hecho mejora el tercer lugar del 2013.
En la sede borinqueña, Italia se llevó a casa la presea bronceada al imponerse a Japón en otro cotejo reñido, aunque se definió en tres parciales (28-26, 25-22, 25-19). Las bambinas fueron campeonas en el 2011 y también tenía una de plata obtenida en 1997.
Serbia ocupó el quinto al vencer a Perú 3-1 (18-25, 26-24, 25-23, 25-23), y detrás se ubicaron Rusia, Bulgaria, China, Turquía, Taipei de China, República Checa, Cuba, Puerto Rico, México y Egipto.
Entre tanto, la selección masculina de la isla derrotó a Japón 25-21, 25-19 y 25-15 para al menos asegurar como sus compañeras la plaza 13 en certamen en que el país suma igual cantidad de platas (2009 y 1987) y bronces (2005 y 1985).
Por el título Rusia mantuvo la hegemonía al vencer al cuadro argentino 3-2 y por el bronce China le ganó a Brasil 3-1, este último subcampeón en el 2013.
De los seis campeonatos del orbe por edades en la actual temporada todos tuvieron presencia cubana y los desempeños más destacados fueron el cuarto puesto del sub-23 y el décimo del sub-19, ambos en la rama varonil.
|