HORA DE CUBA: 03:23 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
LUNES 12
MAYO, 2025
Visitas: 21443 Usuarios activos: 5525
La Habana
Año 67 de la Revolución
LV SNB
Barridas catapultan a Tigres y a Alazanes

También pasó la escoba Pinar del Río a Cienfuegos.


Por: Tony Díaz Susavila
(antonio.diaz@inder.gob.cu)
domingo, 6 de septiembre de 2015 07:05 AM



Yulieski lidera a bateadores. Foto:

La Habana.- EL CAMPEÓN Ciego de Ávila, Granma y Pinar del Río completaron barridas en la segunda subserie de la edición 55 del campeonato cubano de béisbol, finalizada el sábado.

Con nocao de 13-0 carreras, los Tigres avileños concretaron la faena sobre Camagüey, lo que lo catapultó a la cima de la tabla de posiciones con cinco victorias y par de reveses, por detrás de los Alazanes granmenses (5-1), que igual pasaron la escoba a Mayabeque.

En el último partido acogido por el estadio José Ramón Cepero, de la tierra de la Piña, fueron expulsados José Adolis García y el coach de primera Mario Vega, ambos de Ciego de Ávila, por acción antideportiva y por protestar la decisión del árbitro, respectivamente.

De los barridos, coincidentemente, son agramontinos y mayabequenses los que cierran el listado junto a Holguín de la aún joven temporada con solo un éxito en seis partidos.

Los granmenses ganaron 3-2, el único desafío concluido con diferencia de una anotación, de una docena que se han suscitado en la lid y Pinar del Río le hizo 10 carreras por tres a Cienfuegos para imitar a Alazanes y Tigres.

Fueron contentos al descanso dominical Guantánamo vencedor 8-5 anotaciones ante Matanzas, Sancti Spíritus superior 4-1 a Artemisa, Las Tunas con lechada 6-0 a Santiago de Cuba y Villa Clara 4-0 a Holguín e Industriales ganó 9-1 a Isla de la Juventud, pero perdió 2-5 en pleito correspondiente al viernes.

El promedio de juego de la fecha fue de 2:56:30 horas.

Lideran el pitcheo del campeonato con par de éxitos el avileño Vladimir García, Luis M. Romero (GTM), Yoén Socarrás (SSP) y Alberto Bicet (SCU), único con dos juegos completos.

Socarrás además comanda en ponches propinados junto a Dachel Duquesne (CAV), ambos con 11. En promedio de carreras limpias permitidas hay 16 serpentineros sin anotación.

A la ofensiva el capitalino Yulieski Gourriel es rey en promedio de bateo con .500 (14-7) y en slugguins (1.000), Adir Ferrán (CFG) y Guillermo Avilés (GRA) son los de más hits con 11, Yasiel Santoya (MTZ) es el máximo impulsor de carreras (10) y su compañero de equipo Yurisbel Gracial destaca en bases robadas (6).

Serán oponentes en la tercera subserie, desde el lunes Pinar del Río (4-2)-Villa Clara (4-2), Artemisa (2-4)-Industriales (4-2), Isla de la Juventud (2-5)-Matanzas (3-3), Mayabeque (1-5)-Sancti Spíritus (4-2), Cienfuegos (2-4)- Santiago de Cuba (4-2), Ciego de Ávila (5-2)-Guantánamo (4-2), Camagüey (1-5)-Holguín (1-5) y Las Tunas (3-3)-Granma (5-1), todos en estadios de los primeros.

bystolic discount coupon site daliresp patient assistance
abortion pill abortion pill abortion pill
ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)