HORA DE CUBA: 04:29 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 10
MAYO, 2025
Visitas: 37965 Usuarios activos: 7165
La Habana
Año 67 de la Revolución
MUNDIALES DE ATLETISMO
La vuelta al óvalo (IV)

Una mirada a la historia y el presente de las citas universales del deporte rey.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
lunes, 17 de agosto de 2015 05:15 PM



El "Soto". Foto:

La Habana.- ADEMÁS de cinco cubanos otros varios campeones de los Juegos Panamericanos de Toronto están anunciados para actuar en la cita mundial de Beijing.

Por ejemplo, en la pértiga aparece el canadiense Shawnacy Barber, entre los lanzadores de disco está registrado el jamaicano Frederick Dacres, en la bala sucede lo mismo con su compatriota O´Dayne Richards y entre los jabalinistas es esperado el trinitario Keshorn Walcott.

Este último también es campeón olímpico de Londres 2012 y clasifica como uno de los favoritos para un evento que preliminarmente cuenta con 34 concursantes de 21 países.

Por cierto, destacan además los tres laureados de Moscú 2013: el checo Vítezslav Veselý, el finés Tero Pitkämäki y el ruso Dmitri Tarabin.

PREVIO a la cita que arranca el 22 en el Estadio Nacional de Beijing sesionará el congreso de la Federación Internacional, que esta vez será eleccionario y dejará un nuevo presidente.

Aunque hasta la tarde del próximo miércoles no se conocerá el nombre de quien ocupe el puesto que abandona el senegalés Lamine Diack algunas noticias ocupan titulares en relación con los aspirantes, el ucraniano Sergey Bubka y el británico Sebastián Coe.

El equipo de prensa de Coe aseguró que este cuenta con el apoyo de varias naciones de América, principalmente del Caribe como Jamaica, Puerto Rico, Bermudas, Barbados, Bahamas, Granada, Islas Vírgenes de Estados Unidos y las británicas, y Trinidad y Tobago.

CUBA prestará especial atención a las votaciones, pues optará por una vicepresidencia por intermedio del bicampeón olímpico Alberto Juantorena, titular de su federación.

Miembro del Consejo desde 1985, Juantorena pretende un paso que pudiera ser muy beneficioso para el deporte rey de su país, lo mismo que las reelecciones que intentarán Jesús Molina en el comité técnico y María Caridad Colón en el de la mujer.

LA CUARTA edición de estas citas fue acogida en 1993 por la ciudad alemana de Stuttgart entre el 13 y el 22 de agosto, y marcó cifra récord de 187 países representados.

Por primera vez los 100 y los 200 metros planos entre hombres no fueron dominados por Estados Unidos, pues quedaron en poder del británico Lindford Christie (9.87 segundos) y el namibio Frank Frederick (19.85), el mejor registro para la lid hasta entonces.

Para la mayor de las Antillas esa versión pasó a la historia como su estreno dorado, que fue doble gracias a los saltadores de altura Javier Sotomayor e Ioamnet Quintero.

El “Soto” dominó con registro de 2,40 metros que resultó récord de la competencia hasta que hace dos años el ucraniano Bohdan Bondarenko se impuso con 2,41. Quintero sobrepasó 1,99 para dejar en plata a su compañera Silvia Costa (1,97) en la única ocasión en que la isla disfrutó del 1-2 a ese nivel.

bystolic free trial coupon bystolic coupons for free
bystolic discount coupon site daliresp patient assistance
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)