Toronto.- CUMPLIDA la primera mitad del calendario, Brasil sigue al frente de la tabla de medallas con 55 oros, 37 platas y 43 bronces, seguido de Canadá (25-32-27), Estados Unidos (24-30-25), México (20-20-20), Colombia (16-19-16), Argentina (11-12-14) y Cuba (8-9-4). Los multimedallistas están encabezados por la nadadora canadiense Aurelie Rivard con tres oros y una plata.
YA SUMAN cuatro récords mundiales con el implantado hoy por el estadounidense Jarrid Wallace al entrar en 10.71 segundos a la meta de los 100 m T44 apegado a su condición de campeón paralímpico de Londres´12 ante el brasileño Alan Fonteles (10.98) entre los llamados Blade runners debido a sus prótesis en las piernas. Las anteriores cotas fueron de las mexicanas Nely Miranda (natación- 50 metros libre S4- 39.92 segundos) y Amalia Pérez (pesas-división 61 kg-133 kg), y la cubana Omara Durand (atletismo-100 m T12-11.65 segundos).
EL JUDOCA brasileño Antonio Tenorio a los 44 años espera cerrar su carrera paralímpica en Río´16. A pesar de que conoce la dura competencia de estos juegos quiere volver de la misma forma en que ganó cinco medallas paralímpicas en tres categorías de peso. «Mi expectativa para Toronto es estar en el podio con los mejores atletas», dijo Tenorio, quien perdió la visión en su ojo izquierdo a los 13 años y seis más tarde vivió igual adversidad en el derecho. Su padre lo dedicó al judo, y tuvo una racha de oro hasta Londres´12, cuando se llevó el bronce. Después de competir en 100 kg en sus últimas tres paralimpiadas decidió mudarse de nuevo a 90 kg, difícil por la presencia de Dartanyon Crockett (Estados Unidos-campeón mundial del 2014) y Jorge Hierrezuelo (Cuba-titular paralímpico Londres´12).
MÉXICO ganó el levantamiento de pesas de esta cita al sumar su tercera dorada en 12 eventos, con su último campeón en José Castillo en la división de 97 kg con cota continental de 225 kg para completar balance de 3-4-2, por delante de Brasil (3-1-4) y Cuba (3-1-1), muy distinto al medallero de hace cuatro años, que con uniones de categorías dominaron los anfitriones aztecas (4-2-0) seguidos de Cuba (1-2-0) y Colombia (1-0-0).
VENEZUELA alcanzó cuatro medallas de oro este martes gracias a actuaciones en atletismo y natación. Luis Paiva se colgó la dorada en la final de 400 metros T20 al registrar un tiempo de 49.03 segundos, escoltado por su compatriota Edixón Pirela, quien cruzó la meta en 49.69 segundos. Entretanto, el morocho Abraham Ortega alcanzó el primer lugar en la final de lanzamiento de bala F46 al registrar una distancia de 13.78 metros. Más temprano, la nadadora Belkys Mota conquistó el oro en los 50 metros libre S12 con un tiempo de 30.60 segundos. Este lunes, el tenimesista Edson Gómez consiguió la primera medalla de oro para su país que trajo 112 atletas. how much does an abortion pill cost read abortion clinics in baltimore lilly cialis coupon go prescription card discount
|