Foto:
|
La Habana.- CON SU bandera y colgando tres medallas doradas cada uno, Yusmari Mengana y Jorge García fueron los primeros en aparecer entre un grupo de atletas arribados hoy tras competir exitosamente en los XVII Juegos Panamericanos de Toronto.
Ellos tuvieron un loable desempeño para guiar al canotaje a liderar de nuevo por países, esta vez en la pista Aguas Tranquilas de Welland, pero junto a ellos sus coequiperos, con preseas o no, siempre dieron su mayor esfuerzo para representar a su país.
Otros como ellos fueron de las agradables noticias: los gimnastas Manrique Larduet y Marcia Videaux, los judocas Dayaris Mestre, Magdiel Estrada e Idalys Ortiz; los pesistas Yoelmis Hernández y Adriel La O; los remeros Ángel Fournier y Eduardo Rubio, por citar a algunos de los protagonistas de las primeras 18 doradas.
Sus pechos resurgieron con oros pero otros con medallas de distintos metales, junto a los demás con lugares de menos rango y hasta los ubicados en últimas posiciones merecen el respeto por salir en los distintos escenarios con orgullo y patriotismo.
Muchos no pudieron tener tanta preparación al primer nivel internacional como sus rivales y no se amilanaron pese a eso, algunos también lucharon contra su juventud e inexperiencia, y hasta hubo víctimas de manchas arbitrales que les privaron de subirse a lo más alto del podio.
Para la mayoría quedan venideras competencias panamericanas, mundiales y olímpicas con oportunidades de superarse y seguir con la dignidad en alto, y eso es lo más importante.
Mengana seguía emocionada por el trío de títulos, algo inédito para féminas de su deporte, antes más conocido y laureado en el sector varonil.
«Eso significa mucho más compromiso, realizar una tercera fase de entrenamiento para el Mundial en agosto y obtener la clasificación para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro», anunció a JIT respecto a aspiraciones más grandes.
«Portar la bandera con mi compañero Jorge García es un alto honor entre tantos atletas de valía», significó la sencilla muchacha en medio del acto de recibimiento efectuado en la terminal 3 del aeropuerto internacional José Martí.
Ella y muchos de los deportistas cubanos no detienen su preparación por siguientes compromisos, aunque para parte de ellos llegarán jornadas de descanso, compartir con las familias y volver a las rutinas físicas y técnico-tácticas en septiembre.
También buscado por los periodistas estaba el judoca José Armenteros, subcampeón del orbe en Chelíabinsk´14 en los 100 kg, quien fuera descalificado cuando iba ganando su combate final.
«El deporte es así, en ocasiones somos víctimas de apreciaciones malas o cometemos errores, pero lo importante es seguir adelante y trazarse nuevas metas», compartió el joven cienfueguero al pensar ya en la edición mundialista de Astaná en agosto.
Lo cierto es que los mencionados y los restantes son los grandes responsables de exhibir la mejor cara del deporte cubano en otra escena continental.
La primera en ganar oro allí, Mestre sentenció que «nosotros iniciamos y confiamos en que nuestros compañeros hagan un cierre exitoso para mantener el segundo lugar».
Y después de recibir atletas, entrenadores y otro personal sus Sellos de la Dignidad, salieron a compartir alegrías, lágrimas y añoranzas con familiares y amigos. reasons married men cheat click love affairs with married men bystolic free trial coupon bystolic coupons for free lilly coupons for cialis go prescription drug cards lilly coupons for cialis go prescription drug cards
|