HORA DE CUBA: 02:31 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 17
MAYO, 2025
Visitas: 16225 Usuarios activos: 3437
La Habana
Año 67 de la Revolución
IX MUNDIAL DE ATLETISMO PARA CADETES
Cal y arena al abrir segunda fecha

El atletismo cubano ocupa el noveno lugar del mundo por medallas acumuladas en los ocho mundiales para cadetes celebrados hasta el momento.


Por Enrique Montesinos, enviado especial de Granma
jueves, 16 de julio de 2015 02:41 PM



El japonés Abdul Sani Brown mejoró el récord de 100 metros de los campeonatos hasta 10.28. Foto:

Cali.- EL ATLETISMO cubano ocupa el noveno lugar del mundo por medallas acumuladas en los ocho mundiales para cadetes celebrados hasta el momento. Si se trata de los puntos distribuidos a los ocho finalistas en cada prueba, la suma histórica de Cuba la ubica en el puesto 13 entre las más de cien naciones con al menos una unidad.

Once es el número mágico en las medallas, pues se igualan en esa cifra las conquistadas de oro, plata y bronce. De esas 33 ninguna ha correspondido a la impulsión de la bala femenina.

De los 276 puntos exhibidos por Cuba gracias a dichas medallas, más otras 15 posiciones entre los ocho primeros, apenas dos fueron aportados por la bala, un séptimo lugar de Yaniuvis López en 2003, la única de esa especialidad inscrita por Cuba hasta este jueves cuando Rosángela Núñez apareció en el legendario estadio Pascual Guerrero, sede del IX Campeonato Mundial de Cali´15.

Pero la habanera, precedida de un 16.96 etiquetado en el estadio Panamericano, noveno mejor mundial del 2015, abandonó el círculo de clasificación apesadumbrada luego de tres intentos lejanos a su credencial, el mejor de solo 14.54, rezagado al lugar 24 entre 36 concursantes.

No estuvo bien en el Nacional Juvenil de la semana anterior en Las Tunas, donde confesó haber perdido “con una guantanamera”, pero con apenas 16 años tiene un mundo por delante en el atletismo; no le tocará otro Mundial de Cadetes, mas estará apta para dos mundiales juveniles en 2016 y 2018 antes de pasar a la categoría de mayores.

En los obstáculos altos para varones le ha ido un tilín mejor a Cuba en esta edad, pero no crean que al nivel de los juveniles o mayores, pues no tiene medallas y el mismo Dayron Robles apenas llegó sexto en su participación del 2003 y la mejor ubicación es el cuarto escaño de Roger Iribarne en Donetsk´13.

Yoan Aleixi Villa, quien refleja con orgullo su terruño de Trinidad (provincia central de Sancti Spíritus), apenas es el cuarto representante de la isla en mundiales de cadetes y terminó satisfecho con su esfuerzo caleño de 13.68, marca personal, y tercer lugar en la tercera serie válido para avanzar cómodo a las rondas semifinales del viernes, pues eran cuatro los que pasaban en cada carrera.

Mejoró en una centésima su tope hecho en Cuba, pero deberá progresarlo para empeños mayores, por significar apenas el noveno entre los 24 que lucharán en la ronda siguiente para estar entre los ocho finalistas.

Además de estas actuaciones, la segunda jornada del jueves tendrá su plato fuerte para Cuba en la final vespertina de salto de longitud, donde Maykel Massó y Juan M. Echevarría están entre los grandes favoritos para las medallas.

El miércoles tuvieron lugar las cuatro primeras finales del certamen. Sus medallistas fueron los siguientes:

Bala (m): 1-Adrian Piperi (USA) 22.00 (líder del año); 2-Szymon Mazur (POL) 21.77 (marca personal); 3-Wictor Petersson (SWE) 21.56 (marca personal).

Disco (f): 1-Alexandra Emilianov (MDA) 52.78 (mp); 2-Kristina Rakocevic (MNE) 51.41; 3-Samantha Peace (AUS) 50.59 (mp).

3 000 m (f): 1-Shuru Bulo (ETH) 9:01.12 (líder del año); 2-Emily C. Kipchumba (KEN) 9:02.22 (mp); 3-Sheila Chelangat (KEN) 9:04.54 (mp).

100 m (m): 1-Abdul H. Sani Brown (JPN) 10.28 (RC); 2-Derick Silva (BRA) 10.49; 3-Rechmial Miller (GBR).

reasons married men cheat how to cheat husband love affairs with married men
bystolic discount coupon site daliresp patient assistance
ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)