Foto: Mónica Ramírez
|
Toronto.- EL CUBANO Michel González se situó en el escalón 18 del triatlón, una competencia de altos quilates en el sexo masculino que cerró el accionar de este deporte en el programa de los XVII Juegos Panamericanos, en las que su compañera Leslie Amat una fecha antes aseguró el 14.
“Lo califico de bueno no solo por el lugar sino por la diferencia de tiempo respecto al ganador, que no sobrepasó los dos minutos, ya que son atletas ganadores de copas del mundo y entre los 100 primeros del ranking universal”, dijo el antillano que ya cumplió 30 años, pero aspira a continuar un ciclo más.
Michel marcó 1:50.57 horas para concluir por delante de los medallistas de oro y plata en Guadalajara´11, el brasileño Reinaldo Colucci (21) y el boricua Manuel Huerta (28), respectivamente.
El campeón esta vez fue el mexicano Crisanto Grajales (1:48.58), escoltado por el estadounidense Kevin McDowell y su compatriota Irving Pérez, quienes cruzaron la meta apenas un segundo y siete por este orden del triunfador.
Dióseles Fernández, el entrenador, está en parte satisfecho con esta actuación de sus muchachos, que incluye el 23 de Lisandra Hernández, “aunque Michel pudo tener más energía para el ciclismo (40 km) y la carrera (10), pues equivocó al final la estrategia en el agua, quiso adelantar demasiado en los 1 500 metros de la posta 16 a la uno, algo pésimo porque en ese intento es normal que hasta recibas golpes”.
González de todas formas concretó buen colofón con 32.52 –el titular hizo casi 31 minutos-, y a pesar de no mejorar el séptimo en Río de Janeiro´07 y noveno en Guadalajara´11, “no es comparable el nivel de esta cita, la competitividad se ha elevado, es otro triatlón, pero estoy entusiasmado a seguir y a la vez ayudar a las nuevas generaciones, en la que existe potencial, pero carecen de fogueo y experiencia”.
“Hemos competido en copas del mundo y panamericanas para conocer a los rivales y cada vez es mayor la calidad, muchos van a topar a Europa fundamentalmente, pero nosotros tratamos de suplir la inestabilidad de los topes con mucho entrenamiento”, declaró Michel a JIT.
“Lo otro que nos afecta es que al correr yo solo no hay trabajo en equipo, por ejemplo como Crisanto e Irving, ubicados entre los diez más talentosos del planeta, más la ayuda de Rodrigo González, finalmente onceno, pero es otro mexicano destacado”, explicó.
La meta de los cubanos es lograr wild card para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro´16 porque para clasificar por ranking se debe aparecer entre los 125 punteros, y Michel está en el 180, Leslie en 190 y Lisandra en el 191.
Dióseles manifestó que “nuestra actuación no fue excelente pero sí buena, de hecho ha motivado que la Federación Internacional nos informara hoy que invitará a la isla a las Copas del Mundo de Chicago y Turquía en el segundo semestre de este año, o sea han visto que tenemos posibilidades de que algún atleta conquiste un gran resultado y la opción de un wild card olímpico”. bystolic free trial coupon go bystolic coupons for free
|