HORA DE CUBA: 04:24 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 15
MAYO, 2025
Visitas: 12268 Usuarios activos: 2406
La Habana
Año 67 de la Revolución
TORONTO´15
Hablemos de boxeo

Una mirada a la trayectoria cubana y lo que está por venir entre las cuerdas.


Por:
miércoles, 1 de julio de 2015 05:19 PM



Lázaro Álvarez, de 57 kilos en Guadalajara a 60 en Toronto. Foto:

La Habana.- ENTRE los muchos méritos que convierten al boxeo en motivo de orgullo para la afición cubana aparece la cosecha que le coloca en la cima del medallero histórico en Juegos Panamericanos.

Su rey inicial emergió de la edición número cuatro, disputada en Sao Paulo en 1963, pero el ritmo sostenido desde entonces le permitió completar las 84 coronas con que supera ampliamente a Estados Unidos (31) y Argentina (22).

No por casualidad representantes de la isla accedieron al trono en todos los pesos, con destaque para los 10 celebrados en los ligeros, donde comenzó su colección dorada gracias a Roberto Caminero.

Sin embargo, los mejores porcentajes están en los cruceros (8 de 8) y los supercompletos (6 de 8), y la cara opuesta la aporta la ligero welter (4 de 16), antes fijada en 63,5 y actualmente en 64 kilos.

DIVISIÓN

TÍTULOS DISPUTADOS

TÍTULOS DE CUBA

49 kg (antes 48)

11

6

52 kg (antes 51)

16

6

54 KG (descontinuada)

15

5

56 kg (antes 57)

16

6

60 kg

16

10

64 kg (antes 63,5)

16

4

69 kg (antes 67)

16

8

71 kg (descontinuada)

12

8

75 kg

15

9

81 kg

16

6

+81 kg (descontinuada)

8

2

91 kg

8

8

+91 kg

8

6

TOTALES

173

84

SIN SOMBRA EN LO MÁS ALTO

Cuba ejerció su primer liderazgo por naciones en Winnipeg´67 y nunca más lo cedió.

Su saldo mayor de fajas devino regalo para el pueblo que le aplaudió en La Habana´91 (11 de 12), y en dos ocasiones logró que todos sus representantes regresaran a casas dueños de preseas.

Sucedió en México´75 (7-2-2) y Winnipeg´99 (9-0-3), aunque en materia de coronaciones Indianápolis´87 fue el otro momento clímax (10-0-1) pese a irse en blanco en una división.

EDICIÓN

TÍTULOS EN DISPUTA

GANADOR

MEDALLERO

1951

8

Argentina

8-0-0

1955

10

Argentina

4-2-1

1959

10

E. Unidos

4-2-1

1963

10

Brasil

3-5-1

1967

10

Cuba

3-3-1

1971

11

Cuba

4-0-3

1975

11

Cuba

7-2-2

1979

11

Cuba

5-0-2

1983

12

Cuba

8-2-0

1987

12

Cuba

10-0-1

1991

12

Cuba

11-0-0

1995

12

Cuba

7-2-1

1999

12

Cuba

9-0-3

2003

11

Cuba

6-3-1

2007

11

Cuba

5-1-2

2011

10

Cuba

8-1-0

LA BATALLA POR VENIR

Toronto recibirá a una escuadra de alto vuelo recién llegada a plata en la V Serie Mundial y prestigiada por el campeón olímpico Roniel Iglesias (69 kg) y los dobles titulares universales Lázaro Álvarez (60) y Julio César La Cruz (81).

El técnico Rolando Acebal contará igualmente con el doble plateado del planeta Yasnier Toledo (64), el medallista de bronce a ese nivel Yosbany Veitía (52) y el pegador Erislandy Savón (91), de los varios dominantes en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz´14.

Completan la armada su homólogo Arlen López (75), los noveles Joahny Argilagos (49) y Andy Cruz (56) y el rey olímpico de la juventud del 2010 Leinier Peró (+91), número uno de la categoría inmediata inferior en Guadalajara´11.

Los otros que buscarán repetir la alegría disfrutada en aquella urbe son Lázaro, Yasnier, Roniel y Julio César, aunque solo este último incursionará en el peso defendido entonces, porque los otros ascendieron un escaño.

Entre sus rivales de mayor rango estarán el mexicano Joselito Velázquez (49), dorado en la versión precedente, el costarricense David Rodríguez (52), número tres del orbe en los 49 kilos, y el venezolano Gabriel Maestre (69), otro que fue tercero en la última cita del planeta.

La nómina a oficializarse durante la reunión técnica muestra a más conocidos por sus desempeños, pero como escuadra ninguna se acerca a la cubana, favorita para tributar en grande sin que ello resulte razón para menospreciar.

I cheated on my wife click here women looking to cheat
how much does an abortion pill cost read abortion clinics in baltimore
lilly cialis coupon prescription drugs coupons prescription card discount
ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)