HORA DE CUBA: 10:00 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 15
MARZO, 2025
Visitas: 941 Usuarios activos: 449
La Habana
Año 67 de la Revolución
TORONTO´15
Estrellas cubanas: Frederich Cepeda

Figuras que brillaron en estas citas y otras que pudieran hacerlo en la muy cercana edición.


Por: Tony Díaz Susavila
(antonio.diaz@inder.gob.cu)
jueves, 11 de junio de 2015 04:03 PM



Foto:

La Habana.- EL ESTELAR pelotero Frederich Cepeda Cruz será de los cubanos que sumarán sus cuartos Juegos Panamericanos en Toronto.

Nacido el ocho de abril de 1980, es uno de los tres oriundos de la mayor isla del Caribe que viajará desde Japón, donde juega en la Liga Profesional, para unirse a la escuadra que prepara el mánager Roger Machado con el fin de reconquistar el cetro continental.

Junto al ambidextro, considerado entre los mejores bateadores de todos los tiempos en su país, igualmente se desempeñan en el archipiélago asiático el joven lanzador Héctor Mendoza, su compañero en los Gigantes de Yomiuri, y el recio toletero Alfredo Despaigne, con Chiba Lotte Marines.

«Para mi siempre será un honor representar a mi país. No hay gloria más grande para un atleta cubano que tener las cuatro letras en su uniforme», dijo a JIT el emblemático deportista oriundo de la provincia de Sancti Spíritus, al centro de la nación.

Desde que debutó en la Serie Nacional en la temporada 1997-1998 Cepeda demostró un talento que lo ha llevado a integrar la armada élite a eventos internacionales durante poco más de una década.

Atesora dos olimpiadas (una medalla de oro y una de plata), un par de coronas universales, es subcampeón del Clásico Mundial del 2006 y resultó jardinero Todos Estrellas de la segunda edición de esa cita en el 2009.

Su palmarés en 18 Series Nacionales es de mil 549 juegos, en los que ofensivamente promedió.329, resultado de mil 740 indiscutibles en cinco mil 284 veces al bate. Suma 340 dobletes, 53 triples y 265 cuadrangulares.  

En Japón anda por 279 de average, 574 de sluggins y 380 de OBP.

Él y los otros cubanos actuantes allí regresarán en los próximos días para viajar el 28 venidero a Estados Unidos, donde la escuadra antillana sostendrá cinco desafíos con la nacional universitaria de ese país, del 1 al 6 de julio.

Ese también será uno de sus rivales en el Festival de Las Américas pactado del 6 al 8, igualmente con presencia de la selección local y la canadiense que estarán en la fiesta de Toronto. 

Otros cubanos llamados desde eventos fuera de casa son el lanzador derecho Ismel Jiménez y el paracortos Yordan Manduley, quienes se desempeñan en la Liga Invernal de Canadá.

Cuba ha participado en 15 torneos beisboleros de Juegos Panamericanos y suma 12 títulos y un segundo, tercero y cuarto lugares.

El subtítulo lo consiguió en 1967 en suelo canadiense, donde en 1999 celebró el oro tras espectacular cuadrangular del extra clase Omar Linares.

My husband cheated on me go women love to cheat
lilly coupons for cialis outbackuav.com prescription drug cards
lilly cialis coupon prescription drugs coupons prescription card discount
aspiration abortion cost website-knowledge.com how to get the abortion pill
aspiration abortion cost average cost of abortion how to get the abortion pill
Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Jaimet Ruano Vázquez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)