HORA DE CUBA: 01:32 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 8
MAYO, 2025
Visitas: 18354 Usuarios activos: 3600
La Habana
Año 67 de la Revolución
TRAS INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS
Estrellas del judo en franca recuperación

Asley González y Maricet Espinosa cumplen según lo previsto sus programas de rehabilitación.


Por Carlos González Rego
jueves, 12 de febrero de 2015 10:38 AM



Foto:

La Habana.- EN UN año de Juegos Panamericanos y Campeonato Mundial el judoca cubano Asley González continúa su satisfactoria evolución tras ser intervenido quirúrgicamente  el 20 de octubre último para tratar una lesión de hombro.

La buena noticia la ratificó a la AIN el doctor Ubelino Moreno, médico del equipo nacional masculino de este deporte, quien detalló que cumple al ciento por ciento su plan de rehabilitación y ya logró los movimientos del hombro en su totalidad.

«En estos momentos la recuperación está centrada en el trabajo isométrico, y en dos o tres semanas debe comenzar a incorporar las pesas, así como también algunos elementos de judo con ese brazo (derecho)», señaló.

«Desde hace un mes lo hacía sin dificultades sobre los tatamis, pero sin la utilización del hombro operado», aclaró Moreno, especialista de primer grado en medicina del deporte.

Explicó que a principios de enero habría sido osado decirlo, pero no ha existido complicación alguna, e incluso evoluciona por encima de lo previsto para esta fecha.

El experto explicó que la operación le benefició con una reparación total del hombro, pues tenía varias lesiones en esa zona a nivel de la cavidad o fosa Glenoidea. «Fue una intervención de alrededor de dos horas y tuvo un éxito total», sostuvo.

«Ya hoy tiene todos los arcos articulares del hombro restablecidos, y la totalidad de la rotación externa de la flexión», apuntó.

Una prueba significativa es que ya entrena con el tren inferior, la parte aerobia y el fortalecimiento del tren superior.

El optimismo no es solo de Moreno, pues González, subcampeón olímpico de Londres’12 y titular mundial de Río de Janeiro’13 de los 90 kilos, entrena con la mente puesta en las citas continental —10 al 26 de julio en Toronto— y del orbe —24 al 30 de agosto en Kazajstán—.    

ESPINOSA TAMBIÉN

Maricet Espinosa, campeona de los 63 kilos en la cita centrocaribeña de Veracruz’14, continúa su recuperación de la intervención quirúrgica de codo, con el objetivo principal de estar en condiciones de asistir a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro’16.

El doctor Edel Robaina, especialista de primer grado en medicina del deporte, dijo a la AIN que la atleta ha evolucionado satisfactoriamente tras 10 semanas de rehabilitación, etapa en la que se le ha aplicado magnetoterapia y ejercicios activos para mejorar la movilidad articular.

Robaina agregó que en las dos últimas semanas recibe calor con ejercicios asistidos, tratamiento al que responde favorablemente, de manera tal que completa el ciento por ciento de los movimientos, algo muy positivo para la atleta, que le permite progresar en su recuperación.

«Ahora sigue con los ejercicios asistidos por los fisioterapeutas Joaquín Ferrer y Erick Díaz, a los que se les incorporan los isométricos», indicó.

«No deja de entrenar, pero con el tren inferior. Pensamos que en julio se incorpore al ciento por ciento, pues no queremos apurarla», explicó.

«Preferimos que Espinosa, actualmente en el puesto 42 en el ranking mundial con 60 puntos, tenga una buena recuperación para que esté lista para la cita olímpica de Río de Janeiro», puntualizó.  

Recordó que la muchacha natural de La Habana sufrió en Veracruz, en el pasado mes de noviembre, un esguince de tercer grado del codo izquierdo y fue intervenida quirúrgicamente el 8 de diciembre en el hospital ortopédico Frank País por el grupo de traumatología del deporte dirigido por el doctor Liván Peña.

«También presentó ruptura de tercer grado de otros músculos de la región del codo, por lo que necesitó de una amplia reconstrucción de la articulación», apuntó Robaina, médico del equipo nacional femenino. (AIN)

how women cheat women cheat on men percentage of women who cheat
how women cheat My wife cheated on me percentage of women who cheat
married and want to cheat online why do husbands cheat
cheats link reason women cheat
the cost of abortion pill how to terminate a pregnancy abortion pill brooklyn
natural abortion pill ru486 cost medical abortion pill online
My husband cheated on me go women love to cheat
reasons married men cheat click love affairs with married men
bystolic free trial coupon bystolic coupons for free
bystolic free trial coupon bystolic coupons for free
bystolic discount coupon site daliresp patient assistance
lilly coupons for cialis online cialis coupons prescription drug cards
how much does an abortion pill cost read abortion clinics in baltimore
Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)