LA VICTORIA cubana en la lid centrocaribeña tras dura porfía con México ya es noticia para el mundo y de ello se hacen ecos diversos medios de prensa.
Entre ellos destaca un editorial de la revista española MARCA en su versión digital donde reseña parte de lo ocurrido.
Así las cosas la nota hace referencia al repunte de la mayor de las Antillas y al decisivo aporte del remo, el boxeo, el atletismo y la lucha.
También ponderan la actuación de Colombia, tercera en la tabla por países.
ALEGRE, emocionado y aún con deseos de llorar por la felicidad del triunfo se encontraba el mexicano Perseo Ponce.
Ponce anotó el gol que definió el partido por la medalla de oro del polo acuático masculino entre los locales y venezolanos finalizado 7-6 goles.
« Es el gol de mi vida, era mi meta, era un objetivo personal que he cumplido y estoy feliz por eso», manifestó el héroe local en la alberca del Complejo Acuático Leyes de Reforma.
«Es una satisfacción impresionante, increíble, todo el equipo nos la merecíamos, hemos estado trabajando fuerte, era el objetivo, lo teníamos muy claro desde un principio, veníamos por el campeonato y se logró».precisó.
LA SELECCIÓN colombiana de rugby entró al libro de la historia de estas citas como el primer equipo campeón.
A sus triunfos iniciales frente a Trinidad y Tobago, Venezuela e Islas Caimán, las cafeteras continuaron con su racha ganadora al conseguir victorias contra Jamaica (31-0) y México (22-0) para cerrar invictas la fase preliminar.
En la final se encontraron Venezuela, equipo al cual vencieron con marcador de 24-5, en donde destacó la participación de Sharon Acevedo con 20 unidades y María Lopera con cuatro más. Acevedo terminó la jornada con 45 puntos para convertirse en la jugadora más valiosa del certamen.
México se quedó con el bronce.
DE MANERA espectacular concluyó el boliche donde los representativos de Puerto Rico, Venezuela y México se hicieron presentes en el podio.
En la rama varonil, la final de maestros Idelmaro Ruiz, con 7 283 puntos totales, se adjudicó el primer lugar, seguido de Jean Pérez, de Puerto Rico, con 7 268, y el colombiano Manuel Otalora fue tercero con 7 202.
Mientras que en la rama femenil, la mexicana Sandra Góngora, con 235 unidades, se bañó de oro, seguida de Kamilah Dammers, de Aruba con 211 puntos.
Anggie Ramírez, de Colombia, y Aumi Guerra, de República Dominicana, se adjudicaron los bronces.
El boricua Jean Pérez fue una de las máximas figuras, al cosechar cinco medallas en total, cuatro de oro y una de plata.
XALAPA fue una de las ciudades que sirvió de sede. Allí el movimiento cultural y artístico que se desarrolla durante todo el año, es muy intenso, ya que a través de instituciones como el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento, la Universidad Veracruzana, el Instituto de Cultura, la Secretaría de Educación y Cultura y diversas instituciones particulares, se promueven actividades de tipo artístico-cultural, que aunado a la infraestructura con que cuenta la urbe permiten que se reafirme el calificativo de "Atenas Veracruzana".
El clima de Xalapa hace que sea una urbe en donde abunda el verde de sus jardines y coloridas flores, por lo que brinda una gran cantidad de hermosos parques dignos de ser visitados.
Al ser considerada primordialmente cultural, también encontrará una amplia variedad de galerías de arte, centros culturales, teatros y museos, en donde todo el año se pueden disfrutar distintos eventos.
Caminar por sus pendientes calles sintiendo la fresca neblina para conocer sus atractivos arquitectónicos, visitar sus callejones, conocer sus leyendas y detenerse en una de las tantas cafeterías a degustar una aromática taza de café, es indispensable para todo visitante. (CMB) reasons wives cheat on their husbands click I cheated on my husband risks of abortion pill link link risks of abortion pill click link I cheated on my wife click here women looking to cheat reasons married men cheat click love affairs with married men aspiration abortion cost open how to get the abortion pill
|