DEPORTE COMO DERECHO
|
|
Lorenzo y el privilegio de ser cubano
|
El nadador discapacitado es un ejemplo de cómo en Cuba cualquier ciudadano puede acceder a distintas oportunidades para insertarse en la sociedad.
|
Por:
|
|
|
lunes, 29 de abril de 2013 08:24 AM
|
|
|
|
|
Foto:
|
La Habana (29 abr).- «YO SOY un privilegiado de los derechos humanos en Cuba», asegura el nadador discapacitado Lorenzo Pérez, ganador de plata y bronce en los Juegos Paralímpicos de Londres.
Primero se sumaba a cualquiera de las modalidades a que le convocaran en Playa Las Coloradas, en Niquero, Granma, cuando era un joven más en fines de semanas de actividades incluidas en el bien diseñado programa de deporte para todos en el Plan Turquino.
«En la escuela me gustaba mucho la educación física, y en esos sábados y domingos no me perdía nada de lo relacionado con el deporte, además de que siempre me gustaba nadar en el cercano mar», narró a JIT sobre sus primeros acercamientos a la actividad física garantizada para los cubanos desde el triunfo de la Revolución.
El ciclón Dennis azotó la región oriental en el año 2005 y sus acciones cambiaron la vida de Lorenzo, pues al trabajar en la recuperación de los estragos en la base de campismo de la localidad una pared se derrumbó sobre él provocándole una lesión que lo condenaría a vivir parapléjico.
Pero el muchacho volvió a darle sentido a su existencia gracias a otro derecho social asegurado para los cubanos: la inclusión de todas las personas a la sociedad independientemente de sus dificultades físicas.
«Primero un activista de la Asociación Cubana para Limitados Físico-Motores (ACLIFIM) de la zona me invitó a volver al deporte y me incliné por la natación, que siempre me gustó, igual que la pesca», comentó una mañana en la Escuela Nacional de Deportes Acuáticos Marcelo Salado, en la capitalina barriada de Miramar, a donde llegó hace dos años.
Como parte de un calendario igualmente para especialidades paralímpicas y sordolímpicas, el granmense se estrenó en el 2008 en un Campeonato Nacional en Varadero, Matanzas, y conquistó dos platas en el estilo libre categoría S6. Al año siguiente se proclamó campeón en igual sede.
Esos resultados le garantizaron continuar hacia lo más alto de la pirámide del alto rendimiento, similar a la de los atletas convencionales, por lo que debutó internacionalmente en los IV Juegos Parapanamericanos de Guadalajara’11, signados por sus récords dorados en los 50, 100 y 400 metros.
En septiembre pasado subió al podio paralímpico en Londres para recibir plata y bronce llegados tras una excelente preparación en bases de entrenamiento en México y Glasgow, Escocia.
Ahora se encuentra en una etapa de rehabilitación al resentirse una lesión, atendido por galenos de prestigiosas instituciones como el hospital ortopédico Frank País y el Instituto de Medicina del Deporte.
Como parte de una vida plena Lorenzo estudió hasta cuarto año de la Licenciatura en Economía y Planificación y ahora espera regresar a las aulas universitarias en Cultura Física.
«Por todas estas atenciones puedo ratificar que soy un producto genuino de los muchos programas de que disfrutan los cubanos desde el primero de enero de 1959, gracias a una Revolución sin igual en el mundo entero», recalcó.
«Cuba puede exhibir muchos logros a pesar del bloqueo y otras agresiones de los gobiernos de Estados Unidos, no solo en el deporte sino también en educación, salud, cultura, seguridad social y otros renglones, reconocidos por instituciones como la ONU», sentenció.
all women cheat click how many people cheat cheats link reason women cheat cheats link reason women cheat reasons wives cheat on their husbands click I cheated on my husband the cost of abortion pill go abortion pill brooklyn bystolic free trial coupon bystolic coupons for free bystolic discount coupon daliresp patient assistance
|
Más Fotos
|
|
|
|
|
|
|