HORA DE CUBA: 10:02 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 11
MAYO, 2025
Visitas: 42259 Usuarios activos: 7208
La Habana
Año 67 de la Revolución
ESCOLARES DISCAPACITADOS
Pequeños campeones de la vida
Existe un sistema de competiciones a todos los niveles y los niños con necesidades educativas especiales pueden desarrollar sus potencialidades físicas, tanto en las escuelas como en las instalaciones especializadas.

Por:
martes, 23 de abril de 2013 10:15 AM



Foto: Yasiel Peña. Foto:
Por José Armando Fernández Salazar

Las Tunas (23 abr).- EL AJEDREZ es un juego silencioso que exige grandes dotes de concentración, dominio emocional y organización del pensamiento.

Pudiera parecer complicado para una niña de 12 años como Leydi Gonzalo, pero ella ha desarrollado sus habilidades hasta convertirse en ganadora de competencias nacionales.

Leydi padece discapacidad auditiva y cursa estudios secundarios en la provincia de Villa Clara, donde hizo sus primeros lances sobre el tablero de la mano del hermano.

Después, cuando estudiaba en la escuela primaria de la enseñanza especial, aprendió a planificar estrategias y desarrollar aperturas.

«La pieza que más me gusta es el alfil, por los movimientos que realiza y porque ayuda a apoyar a otras tan fuertes como la dama y los caballos, además permite realizar jugadas muy bonitas y complicadas», expresó.

«El ajedrez ayuda a concentrarme mejor, a ser más organizada y tener confianza en mis potencialidades. Quisiera convertirme en atleta de primer nivel y representar al país en eventos internacionales, no solo para personas sordas e hipoacúsicas», añadió la muchacha.

Su aspiración es compartida por los más de 60 asistentes a los recién celebrados Juegos Deportivos Nacionales para Escolares con Deficiencia Auditiva y Discapacidad Visual, con sede en Las Tunas.

Se trata de un evento repleto de sentido humano que se realiza desde hace más de dos décadas con el propósito de desarrollar habilidades que les permitan insertarse con éxito en la sociedad.

Entre sus medallistas estuvo Angélica Reyes, de la provincia de Granma, ganadora en atletismo en la categoría de débil visual.

La alumna de octavo grado afirmó que estos encuentros deportivos son una fiesta porque permiten conocer a niños de otras provincias e intercambiar con ellos y probar las capacidades de cada competidor después de varios meses de entrenamiento.

Para el villaclareño César Pira, ganador del primer lugar en atletismo para débiles visuales, la entrega y disciplina en la preparación constituyen la clave del éxito y la posibilidad de ingresar en centros de alto rendimiento o escuelas deportivas para continuar la vida como competidor.

«En Cuba existe un programa de Educación Física que llega a todos los centros de la enseñanza especial, dirigido a desarrollar habilidades como la orientación, el equilibrio y la resistencia, para lograr mayor independencia en los discapacitados», precisó Leonel Cano, metodólogo del Ministerio de Educación.

Eduardo Ramírez, especialista del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, señaló que «existe un sistema de competiciones a todos los niveles y los niños con necesidades educativas especiales pueden desarrollar sus potencialidades físicas, tanto en las escuelas como en las instalaciones especializadas».

Pedro Ricardo, profesor de Educación Física en Villa Clara, puede dar fe de ello basado en su larga experiencia en la preparación de atletas discapacitados.

«Para estos niños representar a su escuela, provincia o país es motivo de orgullo y entusiasmo, y les permite completar su formación e integrarse de manera plena a la sociedad», sostuvo.

El sueño de Leydi, Angélica y César no se torna imposible en un país donde la práctica de ejercicios físicos y deportes, de forma gratuita, es derecho de todos los ciudadanos.

Ellos, quizás sin saberlo, ya son campeones de la vida, gracias a la obra que tiene en los seres humanos su fortuna mayor. (AIN)

how women cheat husband watches wife cheat percentage of women who cheat
click here why wives cheat on husbands wife cheated
click here online wife cheated
click here online wife cheated
why women cheat in relationships click here husband cheat
natural abortion pill home abortion methods medical abortion pill online
My husband cheated on me go women love to cheat
I cheated on my wife all wife cheat women looking to cheat
bystolic free trial coupon bystolic coupons for free
bystolic discount coupon site daliresp patient assistance
how much does an abortion pill cost read abortion clinics in baltimore
how much does an abortion pill cost abortion clinics in indianapolis abortion clinics in baltimore
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)