ROGER PÉREZ ROMERO
|
|
Fuerza en los músculos y en el espíritu
|
Este muchacho de 18 años encontró en la halterofilia un modo de realizarse integralmente.
|
Por:
|
|
|
martes, 16 de abril de 2013 10:54 AM
|
|
|
|
|
Foto: Leonel Escalona Furones. Foto:
|
Por Lianet Escobar Hernández
Guantánamo (16 abr).- SU PADRE no se llama Zeus. No nació en Grecia ni proviene de la gran mitología del país helénico. Es oriundo de Baracoa y su realidad es la guantanamera.
El 12 no es el número de trabajos que debe realizar, pues solo le preocupa uno: superarse a sí mismo. No responde al nombre de Hércules, sino al de Roger Pérez Romero.
Este muchacho de 18 años que encontró en la halterofilia un modo de realizarse integralmente es atleta de los 62 kilos y logró medallas en los cinco campeonatos nacionales y uno foráneo en que ya intervino.
«Comencé en las pesas a los 11 después de pasar por varios deportes como la lucha y el ajedrez, y desde que la descubrí me motivó. Hasta el momento mi resultado más relevante ha sido en el torneo internacional Manuel Suárez in Memóriam, el pasado año, donde obtuve la presea de oro», explicó.
«En este 2013 no fui invitado porque se convocó únicamente la categoría sub-17, a la cual ya no pertenezco por la edad, pero estoy centrado en mejorar el color de mi medalla en el juvenil anterior, y trabajo fuerte para obtener el título.
»Mi meta es una sola: llegar a formar parte de la selección nacional y una vez ahí, esforzarme al máximo por participar y ganar en campeonatos mundiales y olímpicos. Ese es el sueño que persigo», aseguró.
Roger, quien ve en su entrenador, el subcampeón mundial Ernesto Montoya Laurencio, a su ídolo y ejemplo, tiene parte de su anhelo conseguido, pues a partir del próximo curso subirá a las filas del alto rendimiento.
Como él, otros cinco pesistas buscan ubicar a la provincia en los planos estelares, un lugar que hace tiempo no les pertenece.
«El principal problema que enfrentamos desde hace años es la falta de gimnasios, eso ha afectado no solo las prácticas de los atletas y su rendimiento, sino también las posibilidades de captar nuevos talentos», manifiesta Víctor Dranguet Rodríguez, uno de los preparadores.
«Desde que tuvimos que salir de la EIDE por la reparación del edificio docente hemos deambulado por varias áreas y ahora mismo ocupamos un espacio reducido “prestado” que no cumple con las condiciones que se requiere para un desempeño óptimo de los muchachos en las competencias», explica.
La situación de la halterofilia del Guaso ahora está un poco mejor pues hay más constancia, en el campeonato nacional pasado se alcanzó un quinto puesto y las aspiraciones para este son superar o igualar dicho resultado. Sin embargo otros factores atentan contra estas ambiciones.
«Antes contábamos con la categoría 13-14 pero se eliminó y solo tenemos una, la juvenil, por tanto hay que captar a los atletas de los combinados que llegan aquí sin una base y nos vemos obligados incluso a “quemar etapas”, lo que puede ser perjudicial para el alumno», expone Montoya Laurencio.
«También está la condicionante de que reglamentariamente debemos asistir a las competencias con un equipo femenino. Aquí entrenamos a cuatro niñas pero la falta de condiciones en el gimnasio las perjudica y desmotiva», dice.
Afortunadamente el Guaso cuenta con exponentes que tienen deseos de competir y hacerlo bien. Orlando Bronk en los 56 kilos y Leonardo Collazo en los 94 son junto a Roger, los mejores ejemplos.
La entrega de Leonardo quedó más que demostrada durante la visita de esta reportera, pues por primera vez en su carrera deportiva logró levantar 115 kilogramos. Cuánta fuerza tienen en los músculos y en el espíritu.
how much does an abortion pill cost saiftec.com abortion clinics in baltimore
|
Más Fotos
|
|
|
|
|