HORA DE CUBA: 06:25 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MARTES 1
JULIO, 2025
Visitas: 28974 Usuarios activos: 6548
La Habana
Año 67 de la Revolución
XVII CONGRESO MUNDIAL DE IAPESGW
Abierto debate científico en el Palacio de las Convenciones
A la cita concurren alrededor de 150 delegados de 31 países.
Por:
jueves, 11 de abril de 2013 11:09 AM



Foto: Mónica Ramírez
La Habana (11 abr).- CON UN amplio programa de actividades comenzó este jueves el XVII Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Educación Física y Deporte para Niñas y Mujeres (IAPESGW), cita a la cual concurren alrededor de 150 delegados de 31 países.

La conferencia «Educación Física y Deporte para Todos en Cuba», de Alberto Juantorena y la doctora Gladis Béquer, marcó el inicio de las sesiones en el Palacio de las Convenciones en esta capital.

Juantorena, doble campeón olímpico de Montreal´76 y vicepresidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, expresó que con el triunfo revolucionario en enero de 1959, el gobierno priorizó la práctica de la Educación Física y el Deporte al declararlo un Derecho del Pueblo.

Asimismo subrayó que desde esa fecha la práctica sistemática de las actividades físicas ha sido considerada uno de los objetivos de mayor prioridad y un derecho de todos los ciudadanos.

«El firme respaldo del gobierno, la aplicación de un sistema coherente e integral, la creación de la base material elemental y técnica, han sido factores esenciales que han posibilitado los éxitos que hoy puede mostrar el Deporte Cubano», dijo.

Por su parte Béquer, directora de Cultura Física y Promoción de Salud del INDER, puntualizó que la temática aborda todo el proceso organizativo y las principales acciones que se realizan para la vinculación de la Educación Física y Deporte Escolar, lo que ha permitido ampliar, diversificar y consolidar las actividades físicas, deportivas y recreativas.

«Esto en correspondencia con las características, motivaciones e intereses de cada sector de la población escolar, lo que posibilita la práctica desde la estimulación prenatal y la atención a la gestante, hasta el nivel universitario, en el empeño de consolidar como centros comunitarios culturales y recreativos a las instituciones escolares y las instalaciones deportivas del organismo», precisó también la reconocida académica.

Durante toda la jornada y hasta el venidero sábado habrán conferencias, talleres y presentaciones de pósteres relacionados con cuatro temáticas fundamentales encauzadas en los temas referentes a la Educación Física y el deporte para todos, Gerencia y liderazgo, El deporte inclusivo para ambos géneros y Educación y pedagogía.

all women cheat click how many people cheat
click here why wives cheat on husbands wife cheated
click here online wife cheated
why women cheat in relationships marriage affairs husband cheat
why women cheat in relationships click here husband cheat
reasons wives cheat on their husbands click I cheated on my husband
reasons wives cheat on their husbands read here I cheated on my husband
the cost of abortion pill go abortion pill brooklyn
the cost of abortion pill how to terminate a pregnancy abortion pill brooklyn
I cheated on my wife click here women looking to cheat
reasons married men cheat click love affairs with married men
bystolic discount coupon daliresp patient assistance
aspiration abortion cost open how to get the abortion pill
ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)