HORA DE CUBA: 08:52 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
VIERNES 9
MAYO, 2025
Visitas: 24964 Usuarios activos: 4498
La Habana
Año 67 de la Revolución
En Tokio delegación cubana para Juegos Paralímpicos

Solo falta la tiradora Yenigladys Suárez, quien arribará el día 22 próximo.


Por Tony Díaz Susavila, enviado especial.
viernes, 20 de agosto de 2021 01:46 AM



Foto: Embajada de Cuba en Japón

Tokio.- LIDERADA por la pentacampeona Omara Durand Elías arribó hoy a esta capital procedente de los Emiratos Árabes Unidos la delegación atlética cubana para participar en los XVI Juegos Paralímpicos que iniciarán el próximo 24 de agosto.

El embajador cubano en Japón, Miguel Ángel Ramírez Ramos, y Alberto Juantorena y Oscar Beltrán, titular y secretario, respectivamente, del Comité Paralímpico Cubano, recibieron a atletas, entrenadores, médicos y otros, quienes habían hecho escala en París.

La representación integrada por ocho exponentes del atletismo, dos per cápita de levantamiento de pesas y judo y uno de tenis de mesa, ciclismo y natación desembarcó por el aeropuerto de Narita, a unos 54 minutos del centro de esta urbe.

El 22 venidero lo hará la tiradora Yenigladys Suárez, quien quedó en Dubái, ciudad de los Emiratos Árabes Unidos, a la espera del permiso de entrada de las armas.

«La preparación en Dubái fue muy buena. Nos ayudó mucho con la adaptación al clima y el cambio de horario. Los entrenamientos allí fluyeron muy bien», destacó a JIT Durand, abanderada de la comitiva cubana.

«Estoy muy bien preparada físicamente y lo voy a dar todo en la pista para que salgan los resultados», señaló la recordista paralímpica y mundial.

«Estos son unos juegos atípicos, con un protocolo que hay que cumplir para evitar el contagio con la covid 19», reafirmó quien competirá en 100, 200 y 400 metros.

«Por eso esta vez no habrá mucho contacto entre los participantes, pero creo que lo más importante es cuidarnos y competir con ganas, para darle la lucidez que ameritan unos juegos paralímpicos», comentó poco antes de abordar la guagua para la Villa deportiva activada con la entrada de los atletas.

La Villa Paralímpica será el hogar de 4 mil 400 deportistas provenientes de cerca de 160 países, que participarán entre el 24 de agosto y el 5 de septiembre en 539 pruebas.

Tras acoger los Juegos Olímpicos, esa fue cerrada para realizarle algunos cambios para adaptarse a las necesidades de los nuevos inquilinos, derivadas de discapacidades que van desde la visual a la física, o parálisis cerebral.

Está ubicada en una isla artificial denominada Harumi en la bahía de Tokio, y está rodeada de agua por tres lados.

Cuenta con 44 hectáreas en las que se encuentran 21 edificios con 8 mil camas de cartón, número que se ha tenido que reducir de los olímpicos, ya que eran 18.000.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)