HORA DE CUBA: 08:49 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
VIERNES 9
MAYO, 2025
Visitas: 24850 Usuarios activos: 4430
La Habana
Año 67 de la Revolución
Paratiradora Suárez, con mucho aire y compromisos a Tokio

La matancera cumple por estos días una base de preparación en Dubái previa a los XVI Juegos Paralímpicos.


Por:
martes, 17 de agosto de 2021 09:54 AM



Yenigladys se entrena en Dubái.Foto: Facebook

La Habana.- LA PARTIRADORA cubana Yenigladys Suárez llegará a los cercanos XVI Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 con muchas expectativas, sobre todo en la pistola de aire 10 metros (P2), y con toda la fuerza del ejemplo de sus compatriotas asistentes a la lid olímpica, principalmente de Leuris Pupo.

«Estoy convencida de salir a buscar el mejor resultado personal y en sacar la cara por mi deporte», aseguró a JIT en diálogo vía Facebook desde Dubái, donde cumple una base de preparación junto a los otros 15 cubanos clasificados a Tokio.

«Hemos tenido complicaciones para los entrenamientos y allí el nivel será mayor, pero si Pupo pudo entrar en otra final y ganar la medalla de plata yo no puedo hacer menos. Esa actuación suya me da más fuerza ahora», significó la matancera con asistencia por invitación tras sus buenos resultados en las copas del mundo de Al Ain y Lima, ambas este año.

«Deberé hacer mis mejores marcas, aunque para entrar a una final no basta con eso. Hay que disparar muy bien», declaró sobre las posibilidades de incluirse entre las ocho a disputar medallas el 31 de agosto en el Campo de Tiro de Asaka, en el arma neumática.

Después competirá en la pistola mixta 25 metros (P3) el 2 de septiembre, pues le faltaron nueve puntos para realizar la marca exigida en la pistola mixta 50 metros (P4).

«Me siento bien en la de aire, he seguido trabajando más en esa modalidad aquí en Dubái, sobre todo en los detalles para buscar la tirada a que aspiramos», afirmó quien tiene como mejor ronda preliminar en esa especialidad los 555 alcanzados en la cita peruana el pasado 15 de junio.

Respecto al arma corta a 25 metros especificó que antes de salir hacia la ciudad árabe tenía un trabajo estable y alcanzó resultados esperados, pero no ha podido continuarlos allí por no contar con balas para ese tipo de entrenamiento, por lo que solo hace ejercicios técnicos.

La paratiradora, desde su silla de ruedas, buscará con su brazo derecho hacer historia en Tokio con toda la entrega, voluntad y perseverancia que caracterizaron a su compatriota Pupo el pasado 2 de agosto en esa misma instalación.

Ella ya ha demostrado que sí se puede, al lograr el oro en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019 y el sexto puesto en la copa del mundo en esa misma ciudad.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)