HORA DE CUBA: 05:05 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MARTES 1
JULIO, 2025
Visitas: 2410 Usuarios activos: 858
La Habana
Año 67 de la Revolución
Los Juegos Olímpicos de Tokio no pasarán del verano 2021

Así lo acordaron el titular del COI, Tomas Bach, y el Primer Ministro de Japón Shinzo Abe.


Tomado de Olympic.org
martes, 24 de marzo de 2020 11:43 AM



Foto: Tomada de Marca

Lausana.- EL PRESIDENTE del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, y el Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe, sostuvieron una llamada telefónica esta mañana para discutir la situación constantemente cambiante respecto a la COVID-19 y los Juegos Olímpicos de Tokio.

Se les unieron Mori Yoshiro, presidente del Comité Organizador de Tokio 2020; el ministro olímpico, Hashimoto Seiko; el gobernador de Tokio, Koike Yuriko; el presidente de la Comisión de Coordinación del COI, John Coates; Christophe De Kepper, Director General del COI; y el Director Ejecutivo de los Juegos Olímpicos del COI, Christophe Dubi.

El presidente Bach y el Primer Ministro Abe expresaron su preocupación por la pandemia de COVID-19, y lo que está haciendo en la vida de las personas y el impacto significativo que está teniendo en los preparativos de los atletas para los Juegos.

En una reunión muy amistosa y constructiva, los dos líderes elogiaron el trabajo del Comité Organizador de Tokio 2020 y señalaron el gran progreso realizado en Japón para luchar contra la COVID-19.

La propagación sin precedentes e impredecible del brote ha deteriorado la situación en el resto del mundo. Ayer (lunes), el Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que la pandemia de la COVID-19 se está acelerando. Ahora hay más de 375 mil casos registrados en todo el mundo y en casi todos los países, y su número crece cada hora.

En las circunstancias actuales y en base a la información proporcionada por la OMS hoy, el Presidente del COI y el Primer Ministro de Japón han concluido que los Juegos de la XXXII Olimpiada en Tokio deben reprogramarse para una fecha posterior a 2020, pero no después del verano de 2021. Eso para salvaguardar la salud de los atletas, todos los involucrados en los Juegos Olímpicos y la comunidad internacional.

Los líderes acordaron que los Juegos Olímpicos de Tokio podrían ser un faro de esperanza para el mundo durante estos tiempos difíciles y que la llama olímpica podría convertirse en la luz al final del túnel en el que el mundo se encuentra actualmente.

NOTICIAS RELACIONADAS 

Cuba confía en que el COI tomará la mejor decisión sobre Tokio 2020

Odecabe respaldará decisión del COI sobre Tokio 2020

ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)