HORA DE CUBA: 01:25 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 9
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 19289 Usuarios activos: 2857
La Habana
Año 67 de la Revolución
Falleció Waldo Santiago, notable personalidad del boxeo cubano

Entre 1965 y 1980 se desempeñó como comisionado nacional y presidente de la federación cubana, período en el cual nuestro país obtuvo relevantes resultados.


Redacción de JIT
viernes, 18 de octubre de 2019 10:36 AM



Foto:

La Habana.- LA FEDERACIÓN Cubana de Boxeo informó sobre el deceso hoy en esta ciudad de Waldo Santiago Muñoz, destacada personalidad de este deporte en la era revolucionaria.

Natural de Camagüey, Waldo se erigió monarca de los 71 kg en el primer Torneo Nacional de Boxeo Playa Girón, celebrado en octubre de 1961 en la capital.

Entre 1965 y 1980 se desempeñó como comisionado nacional y presidente de la federación cubana, período en el cual nuestro país obtuvo relevantes resultados a nivel regional, continental, mundial y olímpico, aflorando como una de las grandes potencias del viril deporte.

Particular destaque tuvo Santiago Muñoz en la organización del I Campeonato Mundial de Boxeo de la Aiba, disputado en La Habana en 1974. Obtener la sede sobre el principio de una convocatoria abierta a todas las naciones del mundo exigió una labor internacional que rindió frutos y fue reconocida incluso por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

En 1968, Santiago Muñoz protagonizó otro hito de este deporte en la Isla, al convertirse en el primer árbitro cubano de boxeo asistente a unos juegos olímpicos, los de México.

Por su relevante hoja de servicios y el prestigio internacional fue elegido para ocupar una de las vicepresidencias de la Aiba, y también lideró la Confederación Panamericana de Boxeo.

En su labor posterior como entrenador sobresalieron los 33 años dedicados a la selección juvenil cubana, basificada en el centro de alto rendimiento Giraldo Córdova Cardín, hoy Escuela Superior de Formación de Atletas de Alto Rendimiento (Esfaar).

Autoridades del Inder y el Comité Olímpico Cubano han expresado su pesar por la pérdida del entrañable compañero, sentimiento compartido por la familia toda del deporte en la Isla, en especial la del pugilismo.    

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)