HORA DE CUBA: 11:31 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
VIERNES 4
JULIO, 2025
Visitas: 39225 Usuarios activos: 7417
La Habana
Año 67 de la Revolución
Cuba en el 4x400 femenino del Mundial de Atletismo

Roxana Gómez, Zurian Hechavarría, Rose Mary Almanza y Adriana Rodríguez formarán el equipo.


Por Eyleen Ríos, enviada especial
miércoles, 2 de octubre de 2019 08:01 AM



Almanza, una de las que impulsa la posta. Foto: Roberto Morejón

Doha, Catar.- LUEGO de ocho años alejada de los relevos 4x400 entre mujeres, Cuba inscribió ahora su cuarteta para los heats que se disputarán el próximo sábado en el penúltimo día de competencias del Campeonato Mundial de Atletismo, en esta ciudad.

Roxana Gómez, Zurian Hechavarría, Rose Mary Almanza y Adriana Rodríguez formarán la posta que traerá de vuelta a la Isla a esta prueba, en la que intervino por última vez en la edición de Daegu 2011, y llega con intenciones de firmar boleto a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

«Si entran en la final asegurarán clasificación olímpica y esa fue la principal motivación para inscribirlas ahora», comentó a JIT Daniel Osorio, jefe técnico de la selección, quien además consideró que deben bajar de los 3:30 minutos para lograr el avance.

«Es un reto alto, sobre todo porque Adriana no es especialista en los 400, pero vamos a intentarlo y esperemos que salga bien», agregó Osorio interrogado acerca de las posibilidades de una formación diferente a la que actuó en los Juegos Panamericanos de Lima.

Precisamente el cambio en la integración lo marca Adriana, campeona como heptalonista en la capital peruana y que ahora también competirá aquí en el salto de longitud.

La posta panamericana la completó la jovencita Marelys Alfonso, quien se vio como el eslabón más débil de la formación que cerró entonces con tiempo de 3:30.89 segundos en el cuarto lugar.

Volviendo a la última presentación de las cubanas a este nivel vale recordar que la cita del 2011 la protagonizaron Aymeé Martínez, Diosmely Peña, Susana Clement y Daysumari Bonne, quienes quedaron terceras de su heat con tiempo de 3:26.74 minutos y no accedieron a la disputa de los premios.

La última vez entre las ocho mejores del mundo ocurrió en Berlín 2009 con un equipo formado por Diosmely, Daysumari, Zulia Calatayúd e Indira Terrero. Cerraron como séptimas con 3:36.99 minutos.

Estados Unidos es el máximo ganador de estos eventos con ocho medallas de oro, cuatro de plata y un bronce. Alemania (3), Jamaica (2) y Rusia (2) son los únicos otros con premios dorados.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)