HORA DE CUBA: 12:20 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 9
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 17289 Usuarios activos: 2623
La Habana
Año 67 de la Revolución
Celebran aniversario 50 de escuelas de educación física

El presidente del Inder encabezó el acto en el monumento al descarrilamiento del tren blindado de la tiranía de Batista por las tropas rebeldes al mando de Ernesto Che Guevara.


Por José Antonio Fulgueiras (Prensa Latina)
jueves, 5 de septiembre de 2019 05:07 PM



Foto: Ernesto Alejandro Álvarez.

Santa Clara.- EL PRESIDENTE del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), Osvaldo Vento Montiller, destacó hoy aquí la labor histórica de las Escuelas de Profesores de Educación Física, Comandante Manuel Fajardo (EPEF) en Cuba, en el 50 aniversario de fundadas.

Las palabras del titular del INDER clausuraron el acto en homenaje a la primera escuela de este tipo levantada en septiembre de 1969 en las alturas de Topes de Collantes, en el macizo montañoso del Escambray, a unos 54 kilómetros de esta capital de la provincia de Villa Clara.

En presencia de la miembro del Comité Central y Primera Secretaria del Partido en esta provincia, Yudí Rodríguez Hernández, destacó Vento el honor de celebrar la actividad en el monumento al descarrilamiento del Tren Blindado de la tiranía de Fulgencio Batista por las tropas rebeldes al mando del comandante Ernesto Che Guevara.

Señaló que escuela la primera escuela de este tipo estuvo destinada a la preparación de los profesores de la educación física y el deporte con alumnos provenientes de todas las provincias cubanas.

Significó que durante medio siglo de duro quehacer ya se han graduado 54 mil 100 profesores de nivel medio superior y más del 60 por ciento de ellos han continuado estudios superiores.

Evocó a la figura del máximo líder de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro, a quien identificó como el principal ideólogo e impulsor de estas escuelas (EPEF) y quien indicó su rescate luego de salir de los duros años de restricción económica provocados por el conocido Periodo Especial en Cuba.

Valoró a la educación física como generadora de estilos de vidas saludables aportadora al desarrollo humano y social y a una adecuada cultura en torno al tiempo libre y la recreación.

Destacó que los retos actuales pasan por multiplicar el desarrollo de valores y la creatividad y hacer de cada clase un ejercicio que contribuya más eficientemente al desarrollo de la inteligencia y el pensamiento lógico.

Por los fundadores, quienes recibieron diplomas de reconocimiento, habló Arnaldo Rivero, director de la primera EPEF en Topes de Collantes y participante en el desarrollo de ese tipo de escuelas en el país.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)