HORA DE CUBA: 12:20 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 9
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 17288 Usuarios activos: 2622
La Habana
Año 67 de la Revolución
Detalles sobre el inicio del curso escolar olímpico

Un reciente informe de la Dirección de Docencia del Inder confirma favorables matrículas en las escuelas principales del sector.


Redacción de JIT
viernes, 30 de agosto de 2019 01:18 PM



Foto: Miguel Galban

La Habana.- LAS ESCUELAS del sistema de enseñanza deportiva iniciarán el venidero 2 de septiembre el llamado Curso Olímpico, correspondiente al ciclo cuatrienal que cerrará con los Juegos de Tokio 2020.

Lo harán con las consabidas fortalezas y debilidades de estos tiempos, en una Cuba bloqueada y asediada al extremo por el gobierno de Estados Unidos.

Un reciente informe de la Dirección de Docencia del Inder confirma favorables matrículas en las escuelas de iniciación deportiva escolar (Eide), en las de profesores de educación física (Epef) y en las superiores de alto rendimiento (ESFAAR), muy a pesar de dificultades existentes en la infraestructura y el aseguramiento material.

Según el documento llegado a JIT, en las Eide deben matricularse 13 mil 410 estudiantes, mientras que en las Epef lo harían 9184. La ESFAAR Cerro Pelado recibirá 922 atletas y la Giraldo Córdova Cardín 605, lo que representa no solo la base de Tokio 2020, sino del cuatrienio deportivo próximo (2021-2024).

El aseguramiento material se garantiza en lo fundamental, aunque la gestión del mismo deberá sostenerse todavía en las primeras semanas del período lectivo para lograr su mayor completamiento.

Los centros con superiores dificultades en las condiciones de estudio, vida y trabajo son, ahora mismo, las Eide de Matanzas, Las Tunas y Mayabeque, así como las Epef de los territorios yumurino y artemiseño.

La cobertura docente, aunque aplicando alternativas, se encuentra en las Eide al 95 % en las asignaturas básicas y al 97 % en el entrenamiento deportivo, mientras que en las Epef asciende al 92 %. En estas cifras incide, en parte, la reincorporación de profesionales como resultado del ingreso salarial ocurrido en el sector presupuestado.  

Según los directivos de esta área en el organismo central, el proceso de matrícula se ajusta a lo establecido y destaca la calidad en la entrega pedagógica de un nivel o centro a los otros.

También ratificaron que en los órdenes organizativo y político-ideológico el curso debe desarrollarse de forma satisfactoria, dado el espíritu de trabajo y entrega reinante en estudiantes y colectivos pedagógicos.

En la segunda quincena de septiembre, como es habitual, se realizará el chequeo del inicio del curso en el ámbito deportivo.

SOBRE LA ENTREGA DE MATERIALES

. Se garantizan las libretas para el primer semestre, lápices, bolígrafos, libros de textos, papel, tizas, borradores, reactivos para laboratorios, registros de asistencia y cuadernos de trabajo.

. Está en proceso la entrega de sábanas, fundas, frazadas de piso y calzado deportivo.

. Se distribuyen útiles de limpieza, detergente, jabón de tocador, crema dental, desodorante, cestos, escobas y cubos.

. Continúa la entrega de uniformes en las provincias y el 28 de agosto comenzó ese proceso en los centros nacionales.

. Se distribuyen guantes, mascotas y mascotines, balones para balonmano, voleibol, fútbol y baloncesto, juegos de ajedrez, discos de levantamiento de pesas para las Epef y los combinados deportivos.

. Se trabaja en la producción del vestuario especializado para las Eide y el mono deportivo para los centros nacionales.

. Se trabaja intensamente con la industria deportiva y con otras para encontrar respuestas a número de importaciones que por tercer año consecutivo no pudieron realizarse.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)