HORA DE CUBA: 02:02 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 6
JULIO, 2025
Visitas: 25793 Usuarios activos: 4920
La Habana
Año 67 de la Revolución
Artemisa ganó el ciclismo escolar

Su representante Yanluis Arrieta sobresalió con cinco coronas y una medalla de bronce. Sancti Spíritus y Holguín ocuparon el segundo y tercer lugares.


Por:
martes, 23 de julio de 2019 11:47 PM



Foto:

La Habana.- LA PROVINCIA de Artemisa ganó el ciclismo de los Juegos Escolares Nacionales, deporte que se desarrolló en el velódromo Reinaldo Paseiro y carreteras de esta capital con los pedalistas de la categoría convocada de 14-16 años.

Escoltaron a los campeones (201 puntos) las representaciones de Sancti Spíritus (175) y Holguín (167), seguida de Cienfuegos, también con 167 unidades, Matanzas (151), Granma (143), Villa Clara (113) y La Habana (111).

A continuación se ubicaron Ciego de Ávila, Pinar del Río, Santiago de Cuba, Guantánamo, Las Tunas, Camagüey y Mayabeque, según información de la comisión nacional.

En el sexo masculino encabezaron los 15 territorios el propio Artemisa, Sancti Spíritus y La Habana, y en el femenino, Holguín, Sancti Spíritus y Granma.

Yanluis Arrieta, de la provincia titular, tuvo una sobresaliente faena al sumar cinco medallas de oro y una de bronce. Los triunfos fueron en la persecución individual y las carreras de grupos en la pista Scratch y Puntuación, en la ruta y en mountain bike, mientras alcanzó bronce en velocidad por equipos.

En la prueba de carretera sobre 72 kilómetros entraron a la meta después del multimedallista, el holguinero Douglas Parrado y el pinareño Javier Cabrera.

Otros campeones en este sexo fueron su coterráneo Maikel Cifrán en velocidad; el villaclareño Aldamis Pérez en 500 metros contrarreloj y el avileño Juan Martínez en keirin.

El trío de La Habana dominó la persecución por colectivos, delante de Cienfuegos y Ciego de Ávila, y en velocidad por equipos quedaron en este orden los de Sancti Spíritus, Villa Clara y Artemisa.

La holguinera Laura Feria resultó la máxima medallista en su sexo con dos de oro, una de plata y otra de bronce. Subió a lo más alto del podio en la velocidad y persecución por equipos; fue segunda en velocidad por equipos y bronce en los 500.

Por su parte la matancera Anakarla Bello sumó títulos en 500 y velocidad por equipos, y la plateada en la velocidad.

Las otras preseas doradas las conquistaron la cienfueguera Daylis Alonso en la carrera por puntos; la habanera Lianet Caballero en persecución individual, la espirituana Neily Pizarro en Scratch; la espirituana Yarianny Pérez en mountain bike y la camagüeyana Roxana Hernández en la ruta de 56 kilómetros, en la cual aseguraron plata y bronce, respectivamente, Daylis Alonso y Yarianny Pérez.

 

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)