|
Santa Clara.- EL SOFTBOL cubano sigue en busca de buenos resultados en eventos internacionales durante este año. El décimo lugar en el campeonato mundial del sector masculino inspira a las muchachas, quienes sueñan con el boleto olímpico.
La preselección nacional femenina compuesta por 24 atletas entrena desde hace más de dos meses en la capital villaclareña con el objetivo de conseguir uno de los dos cupos que brinda el Preolímpico de las Américas, que se celebrará entre el 25 de agosto y el 2 de septiembre en Canadá.
JIT estuvo en una de las sesiones de entrenamiento y comprobó el incesante trabajo del grupo de muchachas que sueña con regresar al concierto olímpico 20 años después de la única incursión a ese nivel.
En el estadio 23 de Febrero, aledaño al Augusto César Sandino de béisbol, trabajan varios entrenadores en los diferentes aspectos de juego.
Jorge Lamas, director del equipo Cuba, no paraba de dar orientaciones y en medio de un corto descanso brindó detalles de la preparación y del equipo.
«Hasta este momento la preparación marcha muy bien. Contamos con las condiciones apropiadas para seguir desarrollando un buen entrenamiento. Llevamos dos meses de trabajo y debemos llegar en perfectas condiciones al preolímpico», aseguró.
¿Cuáles son las principales fortalezas y debilidades de este grupo?
Lo mejor es el pitcheo, ya que tenemos lanzadoras con un gran repertorio y buena velocidad. Además nuestras dos principales serpentineras Anisley López y Yilian Tornés están contratadas en Guatemala e Italia respectivamente. La defensa es otra de nuestras fortalezas porque nuestras atletas se mueven bien en el campo, y lo que más debemos trabajar es la ofensiva.
Sufrieron bajas importantes entre las bateadoras.
Sí, dos de nuestras principales jugadoras, la holguinera Heidy García y la granmense Yaritza Avilés no pudieron presentarse a los entrenamientos por el proceso de maternidad. Pero tenemos la buena noticia de que nuestra receptora titular Rosangela Jardines partió la semana pasada contratada a Guatemala.
¿Qué importancia le amerita que un grupo de preseleccionadas, en medio de la preparación, haya participado en el campeonato nacional juvenil?
En el caso de las juveniles fue muy provechoso para nosotros. Acumulan más juegos, y esas muchachitas jóvenes lo que necesitan es jugar. Las bateadoras estuvieron muy bien como Elizabeth Robert, Leannelis Zayas y Lisaidis Samón, no así las lanzadoras que pensábamos que estarían mejor.
¿Tendrán topes con equipos foráneos?
Existen posibilidades de topes con un equipo de Curazao, con una selección universitaria de Estados Unidos, y hay un equipo colombiano interesado en venir pero todavía no hay confirmación oficial en ninguno de los casos.
Se percibe mucha disposición en todas las atletas…
El objetivo es clasificar para los Juegos Olímpicos de Tokio. Las atletas están bien mentalizadas en la importancia de la tarea, y eso es muy positivo. Estamos convencidos que tendremos una buena actuación en ese torneo, finalizó.
|