La Habana.- EN GRAN festejo se convirtió hoy la Carrera por el Día Olímpico que premió a quienes concluyeron los 10 kilómetros con la clasificación directa a la principal convocatoria pedestre cubana, Marabana, que saludará el 500 Aniversario de esta capital.
Con las campanadas de salida dadas a las 7 a.m. por el presidente del Inder, Osvaldo Vento Montiller, y el titular del Comité Olímpico Cubano, Roberto León Richards, partieron poco más de 870 andarines para hacer la principal distancia de la jornada, en que igualmente hubo carrera popular y sobre patines, entre otras actividades.
El veterano maratonista Hormelys Pichardo dominó el principal trayecto con meta frente al Parque 13 de Marzo, ubicado en Avenida de las Misiones, para lanzar un mensaje a sus adversarios, algunos de los cuales, como el capitán de policía Jorge Luis Suárez, estuvieron en la prueba popular.
«Estaré en los 42 kilómetros, por lo que esta y las que vienen, especialmente la Nelson Mandela del 20 de julio, servirán de entrenamiento para Marabana», dijo a JIT.
«La salida desde aquí me gusta más que la anterior desde frente al Capitolio, pues es llana y cuando más cansado estás, en los metros finales, todo es bajada», destacó.
Fue igualmente reconfortante ver correr a varias glorias deportivas como Ana Fidelia Quirós, liderados por León Richards, en una justa dedicada al presidente vitalicio del Comité Olímpico Cubano José Ramón Fernández, fallecido a inicios de año.
«Como comprobaste corro para mantenerme en forma. Hoy hice 50 minutos en los 10 kilómetros, pero si me pongo "brava" bajo un poquito», expresó a JIT la Tormenta del Caribe, multicampeona de 400 y 800 metros planos, asediada por concurrentes solicitantes de fotos.
En la cita, Carlos Gattorno, director del proyecto Marabana-Maracuba, destacó que ya hay inscritos 446 corredores de 54 naciones, cifra que va creciendo a pesar de la aplicación de la arbitraria Ley Helms-Burton que intenta asfixiar a la sociedad cubana.
Gattorno significó que la edición 33 del Maratón de La Habana, que se disputará el próximo 10 de noviembre, ya recibió el certificado de miembro de la AIMS (Asociación Mundial de Maratones y Carreras de Larga Distancia).
Antes había sido ratificada en el calendario mundial de maratones en el congreso de la AIMS celebrado el año pasado en Tallinn (Estonia).
Fueron muchos los que ponderaron la nueva arrancada y cierre de los certámenes pedestres en la capital, como el otrora maratonista, hoy entrenador Ángel Rodríguez
«Lo veo bien, el corredores sale y transita casi 10 kilómetros por zonas llanas, a nivel del mar, para después empezar con las lomas y cerrar con una importante bajada que ayuda mucho sicológicamente al que está cerca de la meta», dijo.
Niños y adolescentes, junto a jóvenes de la preselección nacional de patinaje, dieron un agradable espectáculo que mostró el dominio de la técnica en los futuros competidores de un deporte que ha crecido en seguidores en el mayor archipiélago caribeño.
Premiaron Vento Montiller, León Richards y la gloria del deporte de voleibol Regla Torres, entre otros.
La próxima justa será el 20 de julio, cuando se correrá por las calles cubanas en homenaje al primer presidente negro de Sudáfrica, Nelson Mandela, Premio Nobel de la Paz.
|