HORA DE CUBA: 06:06 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 8
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 4105 Usuarios activos: 1022
La Habana
Año 67 de la Revolución
Díaz-Canel: el próximo será un curso escolar «olímpico»

El mandatario de la Isla reflexionó sobre las complejidades y retos del nuevo período lectivo en el sistema deportivo cubano.


Redacción de JIT
viernes, 7 de junio de 2019 03:58 PM



Anglada y Alomá entregaron medios de béisbol a Díaz-Canel, acompañado por Olga Lidia Tapia Iglesias, miembro del Secretariado del Comité Central del PCC; y Osvaldo C. Vento Montiller, presidente del Inder. Foto: Roberto Morejón

La Habana.- EL PRESIDENTE de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, aseguró hoy que el venidero curso escolar será «olímpico», al clausurar el seminario nacional con vistas al período lectivo 2019-2020 en el sistema deportivo cubano.

El también integrante del Buró Político del Partido Comunista de Cuba abordó en amplia panorámica el escenario actual de la nación, que aunque complejo no impide seguir cumpliendo los objetivos y retos principales propuestos.

Ante cerca de 500 directivos del sector, reunidos en el teatro de la Empresa Deportiva Batos, Bermúdez reconoció que sobre el país gravitan con fuerza fenómenos de alcance mundial y regional, como la escalada agresiva del gobierno de Estados Unidos sobre Venezuela.

Reiteró que la apuesta por derrocar al presidente Nicolás Maduro ha fracasado, y que el empantanamiento de la administración Trump en ese tema ha provocado acusaciones mentirosas contra Cuba, como la presencia en suelo bolivariano de más de 20 mil soldados de nuestra tierra.

Todos sabemos, dijo el presidente cubano, que en Venezuela tenemos maestros, médicos y profesores deportivos que cumplen una misión solidaria hacia ese hermano país.

Al referirse a las circunstancias del venidero curso escolar, Díaz-Canel explicó que la Patria afronta la disminución de los créditos financieros, los impactos del Bloqueo, un cierto endeudamiento, la reducción del combustible, el desabastecimiento de productos, los casos de corrupción e ilegalidades y una mentalidad importadora que debe desterrarse.

En ese sentido expresó la prioridad del ahorro y la actividad exportadora, y aseguró que se analizan las medidas para enfrentar con éxito el actual escenario, de ahí que «no renunciemos a nada y sigamos librando la batalla hasta la victoria. Con esa perspectiva debemos ir a Lima», expresó en alusión a la cercana participación en los XVIII Juegos Panamericanos.

El nuevo curso será «olímpico», pues el trabajo definirá los resultados en Tokio 2020, expresó el ingeniero de profesión, antes de destacar la importancia de la preparación de los principales exponentes y garantizar el éxito en la etapa clasificatoria.

En sus palabras, el mandatario señaló la centralidad del trabajo educativo con las jóvenes generaciones, así como el esfuerzo necesario por enfrentar la banalidad y los antivalores que el capitalismo propone en sus múltiples discursos.

En ese sentido alertó sobre la importancia de rescatar la memoria histórica con ejemplos concretos, tomando en cuenta que buena parte de la población actual de Cuba no vivió en el sistema capitalista.

Recordó que antes de la Revolución no existía sistema deportivo, y que la mayoría de los pocos atletas que alcanzaron la gloria fueron reivindicados luego de 1959, como parte de ese rescate de la memoria.

«El futuro de la Revolución es el Socialismo», expresó Bermúdez antes de asociar ese sistema con el patriotismo, el colectivismo, la labor formativa y de solidaridad.

Sobre los estilos de trabajo que se necesitan en estos tiempos, recalcó la utilidad de herramientas como la comunicación social, la informatización y la investigación científica, temas en los que el sistema deportivo no avanza aún lo suficiente.

Otra vez Díaz-Canel refirió la necesidad de que el canal Tele Rebelde brinde la mayor cantidad de eventos nacionales, organizados con calidad y belleza, respecto a lo cual colocó como ejemplo los Juegos Escolares Nacionales y la Serie Nacional de Béisbol Sub-23.

Volvió sobre la rendición de cuentas al pueblo y en las diferentes instancias; sobre el trabajo con los cuadros y sobre la cultura del detalle, para desterrar la chapucería en todos los ámbitos.

Ratificó como otras prioridades el rescate paulatino de las instalaciones deportivas, el enfrentamiento resuelto a las ilegalidades, la calidad de la clase de educación física y de la sesión de entrenamiento, así como el vínculo con las Glorias del Deporte.

«Entendamos el escenario y cumplamos nuestra labor. Hay que vencer a los cansados y apreciar la belleza que está presente en la obra por hacer. Saldremos adelante. Vamos a seguir venciendo. Vamos por más porque Somos Cuba y Somos Continuidad», concluyó el presidente.

Tras los aplausos, Rey Vicente Anglada y Jorge Enrique Alomá, DT y capitán del equipo nacional de béisbol, hicieron entrega a Díaz-Canel de un bate, guante y pelota producidos por la Empresa Batos.

«Los voy a usar», aseveró antes de retirarse en medio de nuevos aplausos.                                                  

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)