HORA DE CUBA: 04:17 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 6
JULIO, 2025
Visitas: 29945 Usuarios activos: 5324
La Habana
Año 67 de la Revolución
COMITÉ OLÍMPICO CUBANO
Promueven actividades de la Comisión Mujer y Deporte

La reunión, celebrada en la sede del COC, fue presidida por el titular de ese organismo Roberto León Richards.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
miércoles, 13 de marzo de 2019 11:01 PM



Foto:

La Habana.- REANIMAR el trabajo desde sus fortalezas, emanadas sobre todo de nuestras tantas campeonas, resulta el principal reto de la Comisión Mujer y Deporte del Comité Olímpico Cubano (COC), que sesionó este miércoles en la sede de ese organismo en el Vedado capitalino.

«En Cuba hay tradición en la búsqueda de la igualdad de la mujer, y desde el deporte se ha trabajado bastante. Fidel hizo mucho por la mujer cubana y en especial por las deportistas», aseguró desde el inicio del encuentro el presidente del COC, Roberto León Richards, rodeado de varias reinas olímpicas y otras exatletas y directivas del movimiento deportivo de la Isla.

María Caridad Colón, ganadora de la jabalina en la cita olímpica de Moscú 1980 y responsable de la Comisión, recalcó la necesidad de consolidar una labor que cuenta con años de experiencia, pero que debe dinamizarse y extender su influencia desde la base hasta el alto rendimiento.

Aprovechar el activismo de estrellas como las judocas Sibelis Veranes y Druilis González, o la baloncestista Dalia Henry, presentes esta tarde en el encuentro, se debe convertir en prioridad para un grupo que cuenta con el apoyo no solo del sector deportivo, sino también de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).

Interesante resultó constatar el impacto de las mujeres dedicadas al deporte en la Isla desde disímiles funciones, un tema presente en la breve exposición de la Dra. C. Ana María Morales, profesora de la Universidad de las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo, quien además encabeza la Cátedra de la Mujer en ese centro.

El llamado a identificarse con la propia organización femenina, a crear un plan de acción, a potenciar la superación de la deportista para que sea capaz de realizar cualquier función al finalizar su vida en activo, y detectar a las líderes dentro de los equipos fueron otras ideas “lanzadas” por las asistentes a la reunión.

«La mujer cubana es fuerza, con nosotras pueden contar siempre, estamos aquí para “transfundir” deporte como si de sangre se tratara. Con nadie llegará de manera más rápida que con nosotras», declaró Sibelis, campeona de los 70 kilogramos del judo en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)