|
Tokio.- QUISO el destino que la despedida de la delegación cubana de los XXV Juegos Sordolímpicos coincidiera en fecha con un acontecimiento trascendental para los todos en la Isla: el noveno aniversario del fallecimiento del Líder Histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz.
Esa fue la razón por la que, al concluir la jornada de este 25 de noviembre, los miembros de la delegación realizaron un homenaje al Comandante, el Atleta Mayor, ese que estuvo y estará detrás de cada resultado deportivo alcanzado por un cubano.
Uno de los salones del Hotel Shinjukusirvió para la sencilla y emotiva recordación, en presencia de la embajadora cubana en Japón, Gisela Beatriz García Rivera, y de Jorge Reinaldo Palma, jefe del departamento de deportes para personas con discapacidad del Inder, al frente de la delegación.
Se recordaron anécdotas de Fidel relacionadas con los protagonistas de hazañas, su amor eterno por el deporte y se resaltó su legado como máximo precursor de la inclusión social.
Entre los asistentes al evento estuvieron varios miembros de la sede diplomática antillana en el país asiático; Eduardo González Pérez, presidente de la Asociación Nacional Deportiva y de Recreación para Sordos de Cuba (Andersoc) y Alejandro Marzo, presidente de la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (Ansoc).
La medallista dorada en el salto de longitud de los Juegos, Suslaidy Girat, y el capitán del equipo de atletismo, Jasiel Bell, entregaron a los diplomáticos cubanos algunos presentes vinculados al deporte para personas con discapacidad auditiva.
En retribución, desde la sede diplomática llegó un donativo de pelotas de tenis de campo para contribuir con la práctica deportiva dentro de la Ansoc.
Finalizado el acto y visiblemente emocionada, García Rivera dialogó con JIT: «un líder como Fidel nace una vez en un milenio. Nosotros debemos sentirnos orgullosos de ser cubanos y de haberlo tenido como guía».
La embajadora también recordó a los muchachos de la delegación que Fidel «era muy carismático, con una forma de ser que atraía a quienes lo conocían. Era una gente de pueblo. Lo más importante que deben tener siempre presente es que era un hombre de coraje, para el que no existían tareas imposibles. Fidel hizo mucho por el deporte y eso no deben olvidarlo».
Este martes Cuba cerró su participación en los XXV Juegos Sordolímpicos con Zaidamy Márquez en el ciclismo. Terminó en el lugar 12 de la modalidad de short track.
|