La Habana.- EL ACTUAL campeón nacional Jorge Roberto Elías se despidió hoy con medalla de bronce y fue el cubano mejor ubicado en la Copa Revolución de Ajedrez, que tuvo por sede la capital mexicana.
Triunfo ante el local Luis Carlos Torres en 36 lances de una apertura de Peón Dama colocó a Elías en el tercer puesto del certamen en la categoría de primera fuerza, dueño de 6,5 puntos en nueve partidas.
Por delante solo finalizaron el francés Mahel Boyer y el turco Isik Can, verdugos en el adiós del mexicano Andrey González y el cubano Elier Miranda, respectivamente. Aunque concretaron siete unidades cada uno el sistema de desempate determinó como orden a Boyer campeón y Can en el segundo lugar.
Elías logró triunfos consecutivos en sus tres primeras presentaciones y luego eslabonó cinco tablas al hilo, antes del mencionado triunfo final.
Como lo siguiente mejor de un cubano quedó el cuarto puesto para Miranda, en poder de seis rayas y luego aparecen Yusuan Gutiérrez (lugar 8/6 puntos), Luis Daniel Rodríguez (10/5,5) y Rodney Pérez (12/5,5).
Amanda Muñiz completó cinco anotaciones y ancló en el escalón 16 entre los 52 concursantes de este segmento.
La Copa es un festival, que convoca cada año pruebas independientes por edades o niveles en el ranking mundial, tuvo su primera versión en el año 2013 y desde entonces ha crecido en cuanto a cantidad de jugadores involucrados y otras opciones de intercambio para dar mayor realce a la cita.
CONCLUYÓ CURSO DE PREPARACIÓN PARA MAESTROS DE AJEDREZ
El gran movimiento en torno al ajedrez educativo, suscitado por el reciente congreso que sesionó como parte de Afide 2025 tuvo su continuidad con el curso de Preparación para Maestros de la Fide (PoT).
Durante tres intensas jornadas se reunieron en el balneario de Varadero especialistas del juego ciencia para calificarse como profesores capaces de utilizarlo como herramienta educativa.
Liderado por el Instructor Principal de la Fide, el español José Francisco Suárez, fueron 17 entrenadores nacionales los que recibieron el conocimiento con la intención de expandir la experiencia en todas las provincias del país.
«Fue un excelente seminario y sus resultados impactarán en la enseñanza del ajedrez en las escuelas de Cuba», aseguró la Gran Maestra Vivian Ramón, quien asistió al encuentro, aunque ella ya posee la graduación de ese nivel.