|
Holguín.- El MI Lenis Martínez (GTM) llegó a cuatro puntos y se quedó solo en la cima del Zonal Oriental de Ajedrez que se desarrolla en la Academia Eradio Domínguez de esta ciudad.
Luego de 76 movimientos de una Defensa Siciliana (variante Alapin), Lenis doblegó a su homólogo Arnaldo Fernández de la Vara (HOL), en la partida más interesante de la jornada, pues ambos contendientes compartían el lugar de honor. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- UN TRÍO de expertos españoles en Poomsae (combate imaginario de taekwondo) impartirá del 3 al 8 de diciembre venidero un seminario de preparación a atletas y entrenadores cubanos.
Liderados por el excelso Ángel Múñoz, viajan también con la encomienda solidaria Yolanda Ubero, campeona europea y mundial, y Christian Jaime, presidente del Club de Taekwondo San Agustín del Guadalix-Madrid y bronceado en el Abierto de Chuncho, en Corea del Sur. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- HOY y mañana serán de caza del faisán. La espera de más de un decenio concluye con la participación de alrededor de medio centenar de escopeteros en la I Copa Nacional de Caza Ernest Hemingway, con asiento en áreas cercanas al Jardín Botánico.
«Excepto Sancti Spíritus estarán representadas todas las provincias del país», dijo a JIT Jorge Peña, titular de la Federación Cubana de Caza Deportiva (FCCD). VER MÁS
|
|
|
Holguín.- TRES ajedrecistas marchan abrazados en la cima del Torneo Zonal Oriental que se disputa en la Academia Eradio Domínguez de esta ciudad, tras efectuarse el jueves la cuarta ronda.
El MI Lenis Martínez y el MF Augusto César Campos, ambos de Guantánamo, junto al local MI Arnaldo Fernández de la Vara, encabezan el certamen con tres unidades, media raya por encima de sus más cercanos perseguidores. VER MÁS
|
|
|
Holguín.- LA ETAPA final de los campeonatos nacionales de balonmano comenzarán hoy y se extenderán hasta el 27 de noviembre, con la participación de los cuatro mejores equipos del país en cada género.
Los hombres discutirán el título en la Sala Polivalente Alejandro Urgellés de Santiago de Cuba, en lid en que los locales tendrán la posibilidad de retenerlo en su propio patio, aunque el seleccionado de La Habana se perfila como candidato a destronarlos. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- PRIORIDADES definidas en medio de una estrategia que mira al 2019 como primer objetivo y a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 como la meta, rigen el atletismo cubano que fijó a la Copa Cuba -entre el 6 y el 11 de marzo próximo- como la culminación de su primer macro de preparación.
Será ese el momento para revisar la primera fase de la actual planificación, que comenzó para la mayoría de la preselección nacional en septiembre pasado, y un poco después para algunas de las estrellas que tuvieron un ciclo competitivo más largo y como es habitual ajustaron su reinicio. VER MÁS
|
|