|
|
La Habana.- CON LA confirmación de que todo está listo para celebrar este fin de semana las tradicionales carreras de Maracuba y Marabana, y el anuncio de que ya tiene fecha la edición de 2026 transcurrió hoy la conferencia de prensa ofrecida por los organizadores del mayor evento pedestre de Cuba.
Juan Carlos Mesa, subdirector de la Comisión Nacional de Carreras y Caminatas Marabana-Maracuba (CNCCMM), adelantó que la versión 40 de estas celebraciones será el 15 de noviembre de 2026 para mantener la tradición de recorrer las calles de la ciudad siempre el tercer domingo del onceno mes del año. VER MÁS
|
|
|
|
Tokio.- LA ÚLTIMA participación de los luchadores cubanos en citas sordolímpicas data de la edición de Melbourne 2005, en Australia.
Allí, Yosley Márquez Hurtado firmó la mejor actuación de un gladiador de la Isla en citas de este tipo, al conquistar una medalla de oro y una de plata en la división de 120 kg de los estilos grecorromano y libre. VER MÁS
|
|
|
|
La Habana.- INTENSAS jornadas marcaron la XI Convención Internacional de Actividad Física y Deporte Afide 2025, que se despide con la satisfacción de demostrar una vez más que Cuba es un país comprometido con el conocimiento, la ciencia y la colaboración.
«Nunca olviden que el deporte cubano siempre tendrá sus puertas abiertas a todos aquellos que quieran conocer de nuestro fascinante mundo en esta especialidad», aseguró la Dra. C. Mélix Ilisástegui, encargada de la relatoría final de un cónclave que reunió delegados de 29 naciones. VER MÁS
|
|
|
|
La Habana.- ESCUCHAR en voces de sus protagonistas la “magia” que sustenta los grandes resultados del atletismo cubano fue un privilegio del que disfrutaron hoy los asistentes a la última jornada de la XI Convención de Actividad Física y Deporte Afide 2025.
En la sala principal del Palacio de las Convenciones de La Habana hablaron de sus métodos de entrenamientos hombres como Guillermo de la Torre, Santiago Antúnez y Justo Navarro, figuras detrás de estrellas como el saltador de altura Javier Sotomayor, los vallistas Anier García y Dayron Robles, y la balista Yumisleidis Cumbá. VER MÁS
|
|
|
|
La Habana.- EL EQUIPO cubano de tiro deportivo que intervino en el Campeonato Mundial de Rifle y Pistola de El Cairo, en Egipto, cerró este jueves su participación en el certamen con un buen resultado de Laina Pérez.
En el evento de pistola a 25 metros la multimedallista panamericana y centrocaribeña logró acumulado de 282 puntos en precisión y 295 en tiro rápido, para una suma total de 577 unidades. Con ese resultado la matancera se posicionó en el puesto 37 de 85 concursantes. VER MÁS
|
|
|
|
Santiago de los Caballeros.- LA SELECCIÓN cubana de balonmano que participa en el Torneo sub-17 años femenino de Norca de México 2025 arrancó con mal pie.
En su primera salida sufrió derrota ante Canadá con un marcador desproporcionado de 32 goles por 16. VER MÁS
|
|