HORA DE CUBA: 01:41 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MARTES 11
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 70628 Usuarios activos: 8989
La Habana
Año 67 de la Revolución
Cuba-China en el adiós al Mundial Sub-21 de Voleibol

Discutirán este domingo (2:00 a. m. de Cuba) el séptimo lugar, luego de respectivos reveses ante Polonia y Francia.


Por: Lisset Isabel Ricardo Torres
(lisset.ricardo@inder.gob.cu)
sábado, 30 de agosto de 2025 06:23 AM



Pereira fue el más productivo por Cuba.Foto: FIVB

La Habana.- CUBA y China discutirán este domingo (2:00 a. m. de Cuba)  el séptimo lugar en el adiós al Campeonato Mundial Masculino Sub-21 de Voleibol 2025 con sede en Jiangmen, tras respectivas derrotas en tres parciales ante Polonia y Francia.

Los polacos se impusieron a los caribeños por 25-20, 25-20 y 25-19, y los franceses a los anfitriones 25-21, 25-21 y 25-22 en los play off por las posiciones del quinto al octavo escaños.

El elenco caribeño fue aventajado por su rival en ataque (44-33), bloqueo (7-6) y puntos directos por saques (5-2), y cometió un error más (19-18).

De forma individual el jugador de esquina Carlos Pereira fue el único de su nómina que acumuló doble dígitos al marcar 15 tantos (13 ataques y 2 bloqueos).

Daniel Martínez esta vez solo anotó siete (5 remates y dos aces) en salida en que afloró su agotamiento luego de siete desafíos con su conjunto a cuestas y extraordinarios aportes ofensivos que lo han convertido en la sensación del torneo.

El gigante continúa al frente de los anotadores (199/166 A-10 B-23 S), ya inalcanzable a falta de una sola jornada, así como en servicio y en ataque, en este último apartado con promedio de 20.75 tantos por juego y eficiencia de 50.15 %, a pesar de su justificado bajo rendimiento de hoy.

Tampoco el equipo pudo contar con el atacador de esquina Félix Ernesto Rodríguez debido a la contractura en el muslo derecho que lo obligó a salir del choque ante Italia, y aún es incierta su posibilidad de volver a la cancha este domingo.

Otros que aportaron fueron los centrales José Morejón y Nathan Massó (5 cada uno), el auxiliar Alessandro González y el pasador Ronaldo Flaquet (ambos con 4), en cotejo en el que el opuesto polaco Wojciech Gajek terminó como el más anotador (20/18-1-1).

La selección cubana llega a la puja contra los locales con victorias sobre Bulgaria, Brasil, Colombia y Egipto, y reveses a cuenta de checos, japoneses, italianos y polacos.

Por su parte los chinos, quienes también concluyeron terceros en su grupo eliminatorio, concretaron triunfos ante Turquía, Marruecos, Tailandia y Japón, y fueron víctimas de Estados Unidos, Egipto, Irán y Francia.

 

 

         

 

 

 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)