HORA DE CUBA: 05:53 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 27
AGOSTO, 2025
Visitas: 57347 Usuarios activos: 9419
La Habana
Año 67 de la Revolución
Novedades científicas en Campeonato Mundial de Atletismo

Un evento dirigido a la atención médica desde el alto rendimiento aportará desarrollo en medio de la cita, prevista del 13 al 27 de septiembre.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
miércoles, 27 de agosto de 2025 12:10 PM



Foto: Tomada de Facebook.

La Habana.- EL CAMPEONATO Mundial de Atletismo de Tokio 2025 anda en descuento para la celebración prevista del 13 al 27 de septiembre próximo,  y entre las novedades anunciadas destaca la cumbre sobre ciencia y medicina en este deporte.

Reconocidos expertos dedicados a la atención médica en el campo y pista expondrán sus conocimientos en el evento –pactado para el 19 de septiembre– en el Auditorio Ono de la Universidad de Waseda, en coincidencia con la justa universal que se espera reúna a todas las principales estrellas del ranking universal.

Dirigidas a médicos, científicos, entrenadores, fisioterapeutas y otros profesionales del sector involucrados con la atención a atletas de alto rendimiento entre las conferencias previstas aparecen temas como la diversidad de género y herramientas predictivas para el abandono de la carrera y el riesgo de enfermedades por calor.

Igual se hablará de protocolos de detección para afecciones cardíacas, hiponatremia asociada al ejercicio y el uso del bicarbonato de sodio como ayuda para el rendimiento.

El certamen mundial se espera la participación de más de 2000 atletas de 200 países y el calendario incluye 49 pruebas, 24 en cada sexo y una mixta.

Cuba estará presente, aunque todavía no ha confirmado la integración de su elenco, pero de cualquier forma es claro que las mayores opciones de acceder a podios recaen en los eventos de saltos.

Las triplistas Leyanis Pérez y Liadagmis Povea aparecen sin dudas entre las favoritas de esa prueba.

Según el escalafón de Road To Tokyo,  en el que se oficializan todos los inscritos con especificaciones de por qué vía aseguraron el cupo, Leyanis es la tercera asegurada con 14,93 metros como marca y Povea la quinta con 14,84.

El primer puesto está reservado para la venezolana Yulimar Rojas por su condición de campeona defensora y la dominiquesa Thea Lafond es segunda con la marca de 15,02 metros con que ganó los Juegos Olímpicos de París 2024.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)