La Habana.- EL ENCENDIDO de la lámpara ceremonial marcó el inicio de la oncena edición del Día Internacional del Yoga, celebrada hoy en toda Cuba, con escenario principal en el capitalino Coliseo de la Ciudad Deportiva.
Un total de 344 practicantes activos se reunieron en la emblemática instalación para disfrutar de la tradicional disciplina india, que contribuye a mantener en equilibrio el cuerpo y la mente.
La actividad contó con la presencia del director de Alto Rendimiento, José Antonio Miranda, otros varios directivos del Inder, y el embajador de la nación asiática en Cuba, Armstrong Changsan, quien al dar la bienvenida al evento, recordó que el yoga va más allá del equilibrio físico.
«El tema de este año, “Yoga para una salud, una tierra”, es una forma de demostrar cómo esta práctica milenaria está unida a la salud del planeta», destacó el diplomático al pronunciar las palabras centrales de la festividad.
«El yoga fortalece el cuerpo, crea conciencia y responsabilidad. Al cuidar de nosotros mismos, cuidamos la tierra porque somos una sola familia», resaltó.
Armstrong Changsan agradeció el firme apoyo del gobierno de Cuba, del Inder y de los entusiastas practicantes, «por abrazar este patrimonio compartido de la humanidad».
«El yoga se ha extendido a todo el país y esta es la muestra. Se trata de una práctica que hoy es herramienta de los servicios de la actividad física en los barrios», expresó por su parte el director de Educación Física y Promoción de Salud del Inder, Yoel Yasmani Rodríguez Vega.
«Lo más relevante de un evento como este es la participación. Cada día se suman nuevos practicantes en todo el territorio nacional y eso es muy importante para nosotros como institución. Es una de las actividades profilácticas y terapéuticas que contribuyen al bienestar de la salud de la población cubana», afirmó.
El maestro Eduardo Pimentel, presidente de la Asociación Cubana de Yoga, acompañó a los practicantes durante una exhibición de ejercicios.
El Día Internacional del Yoga se celebra anualmente desde que el 11 de diciembre de 2014 las Naciones Unidas proclamaran el 21 de junio como fecha oficial para acoger la festividad. Su objetivo es crear conciencia en todo el mundo sobre los numerosos beneficios de dicha práctica.
Las direcciones de Cultura Física y provincial del Inder en La Habana, organizaron un exitoso encuentro entre entusiastas del yoga.
Los presentes disfrutaron además de un acto cultural que contó con música y bailes de la nación asiática.
A la actividad asistieron también otros miembros de la misión diplomática de esa nación en Cuba, funcionarios y profesores del organismo rector del deporte en la Isla.
|