HORA DE CUBA: 01:16 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 3
JULIO, 2025
Visitas: 51319 Usuarios activos: 9781
La Habana
Año 67 de la Revolución
UCCFD MANUEL FAJARDO
Celebran jornada científica dedicada a Fidel

Catedráticos y estudiantes homenajearon al atleta mayor en fecha cercana al segundo aniversario de fallecimiento.


Por: Tony Díaz Susavila
(antonio.diaz@inder.gob.cu)
martes, 27 de noviembre de 2018 05:14 PM



Foto: Roberto Morejón

La Habana.- EL PENSAMIENTO y quehacer para con el deporte del líder de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz fue rememorado hoy en la I Jornada Científica de la Cátedra que lleva su nombre en la  Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo.

Estudiantes y catedráticos convergieron en la grandeza del principal promotor del deporte en el mayor archipiélago caribeño, que en el lejano 1959, a pocos meses del triunfo de los “Barbudos”, hizo del deporte un derecho del pueblo.

«Siempre estaremos en deuda con él. Es por eso que llevar a vías de hecho su legado ha de ser prioridad para todos los que amamos este proyecto social», dijo a JIT Felipe Estrada Gómez, presidente de la citada cátedra.

Estrada recibió de manos de la Gran Maestra Vivian Ramón una multimedia sobre el Comandante en Jefe y su amor por el Ajedrez.

La jornada inició con una conferencia en el aula magistral de la casa de altos estudios, impartida por su rector el Dr. C. Héctor Noa Cuadro.

Divididos en dos comisiones de trabajo sesionó el encuentro para tratar la vida deportiva de Fidel y su pensamiento estratégico, su ideario pedagógico, su preocupación por el medio ambiente y la relación con glorias del deporte, entre otros.

Noa hizo una amplia exposición del andar del deporte revolucionario hasta nuestros días, que bajo la dirección de Fidel ha generado felicidad en los seguidores de las victorias en juegos olímpicos, panamericanos, centrocaribeños y otros.

Momento trascendental fue la presentación de hombres que como el Dr. C. Ricardo Pardo narraron su experiencia al lado de quien dio luz a lo que es hoy motivo de orgullo.

«Yo era casi un adolescente y jugaba con él en el equipo de los estudiantes. Nos asombraba que dentro de la cancha era uno más de nosotros. En el juego decía cuanto pensaba como el que más, incluidas palabras que no puedo repetir», aseveró.

«La única ventaja que tenía nuestro equipo era que el juego no acababa hasta que no ganábamos», dijo sonriente.

«Recuerdo que en cierta ocasión lanzó al aro y el impulso lo llevó a dar una voltereta en el tabloncillo de “La Mariposa” y antes de que los escoltas estuvieran a su lado ya se había incorporado, muestra de la agilidad y reflejos de que gozaba», apunta.

«Tengo muy buenos recuerdos de aquellas madrugadas, pero lo más importante es que me llevó a hacerme Doctor. Él inspiró a muchos de mi generación, los primeros graduados del Fajardo», concluyó.

Como parte del certamen rubricaron convenios de trabajo los representantes de otras cátedras como la “Piti” Fajardo, la de Medio Ambiente, la Ernesto “Che” Guevara, la olímpica y la martiana.

Dedicada al Jefe de la Revolución, la canción Lo prometí, en la voz de la niña de 11 años Dianela Díaz Ramírez, levantó a los presentes de sus asientos, entre los que se encontraban eminentes doctores e invitados de otros sectores.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)