HORA DE CUBA: 01:04 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 3
JULIO, 2025
Visitas: 50859 Usuarios activos: 9717
La Habana
Año 67 de la Revolución
Premian a investigadores del deporte cubano

El reconocimiento ocurre en el contexto del Día de la Cultura Física y el Deporte. 


Por Mario Martín Martín
martes, 27 de noviembre de 2018 03:13 PM



Foto:

Ciego de Ávila.- EL PREMIO Anual del Inder a la Innovación, la Tecnología y el Medio Ambiente fue entregado recientemente a tres destacados investigadores, como parte de las actividades con sede en este territorio por el Día de la Cultura Física y el Deporte.

Esta vez los laureados fueron el Dr. C. Ardy Rafael Rodríguez García, docente de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo, de La Habana; el profesor Manuel Alejandro Romero León, de la Universidad de Oriente, en Santiago de Cuba; y Francisco Javier Carbonell, entrenador de béisbol de Villa Clara.

La distinción José Yáñez Ordaz rinde homenaje al primer doctor en ciencias del deporte cubano y es una forma de premiar la labor científica y las investigaciones, para que estas se conviertan cada vez más en un impulso al desarrollo social y deportivo de la nación.

También se reconoció la labor de dos másteres en ciencias del movimiento deportivo avileño, Diorge Agustín Miranda Yero y Andrés Serantes Pardo, el primero creador del proyecto Tigrecitos en el Barrio y el segundo profesor con 50 años de experiencia.

La ocasión fue propicia además para la presentación del libro Halón de Altura, del periodista de Radio Surco Yanosik Torés Ajete, dedicado a la vida y obra del avileño Iván Román Suárez, doctor en Ciencias Pedagógicas y de la Cultura Física, quien archiva más de 40 años de aportes desde la ciencia a la actividad del músculo en Cuba.

El Dr. C. Antonio Becali Garrido, presidente del Inder, escribió en el prólogo del texto: «El autor tuvo la sapiencia de ponernos en las manos el conocimiento acerca de las diferentes facetas de la vida de Iván, su versatilidad como profesional y, algo más, describirnos desde la calificación los sentimientos que lo han movido en su actuación de vida, compartirnos su bondad como hijo, amigo, padre, esposo, todo ello producto de una ardua investigación en libros, documentos, entrevistas al actor principal y a los que vivieron junto con él, su historia».

ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)