HORA DE CUBA: 08:54 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 30
ABRIL, 2025
Visitas: 166 Usuarios activos: 166
La Habana
Año 67 de la Revolución
  • #PorCubaJuntosCreamos.. Nos vemos en las plazas el #1Mayo!!!
Eduardo García destaca en Liga Élite del Beisbol Cubano

El inicialista de las Avispas indómitas lidera varios departamentos en la recién iniciada campaña.


Por: José Luis López Sado
(jose.lopez@inder.gob.cu)
miércoles, 19 de marzo de 2025 09:28 AM



Foto: Tomado de Prensa Latina

La Habana.- EL SANTIAGUERO Eduardo García se robó los cintillos de prensa en las primeras subseries particulares de la III Liga Élite del Beisbol Cubano, en la que su equipo dividió honores contra Granma (2-2).

De visita en el Estadio Mártires de Barbados, de Bayamo, la tropa indómita al mando del mentor Eddy Cajigal inició la temporada con par de derrotas sucesivas. Pero luego venció en los dos cotejos restantes, gracias en gran medida al aporte de García madero en ristre.

El quinto bate santiaguero se convirtió en el segundo jugador con al menos cuatro carreras impulsadas en un mismo juego. El otro fue el incombustible espirituano Frederich Cepeda, ahora como refuerzo de Ciego de Ávila.

En estos momentos, García lidera la triple corona: tres jonrones, 11 remolques y average (.600), y es dueño además del departamento de OPS (2.017). Tampoco se ha ponchado.

También con destaques individuales en esta primera semana aparecen el antesalista Rodolexis Moreno (CAV), se convirtió en el primer jugador en conectar cuatro jits en un mismo juego; Yoelkis Guibert (SCU) encabeza el departamento de carreras anotadas (10) y Cepeda es líder en bases por bolas recibidas (6).

Además, llama la atención que Isdenis Núñez (SCU) y Andy L. Pérez (GRM) se convirtieron en los primeros lanzadores con más de una decisión, pues ambos tienen un triunfo y un revés.

En el orden colectivo, las estadísticas reflejan que la poderosa alineación granmense continúa sin conectar jonrones. Por encima de .300 batean el propio Granma (.326), Industriales (.317) y Santiago de Cuba (.309).

Industriales es el mejor colectivo en el renglón de pitcheo (2.83 ERA, 1.17 WHIP) y los Alazanes el peor (7.05 ERA, 1.81 WHIP), aunque su cuerpo de serpentineros lidera en ponches propinados.

Tras los resultados iniciales la clasificación la lideran Industriales y Ciego de Ávila (3-1), seguidos por Granma y Santiago de Cuba (2-2). Detrás se ubican Las Tunas y Pinar del Río (1-3).

Este jueves comenzarán nuevos duelos particulares con Granma-Industriales, Santiago de Cuba-Las Tunas y Pinar del Río-Ciego de Ávila, siempre en terreno de los segundos.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)