HORA DE CUBA: 08:34 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 12
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 3553 Usuarios activos: 1198
La Habana
Año 67 de la Revolución
Califican de gratificante Curso Internacional de Voleibol

El Instructor FIVB, Luis Muchaga, destacó el esfuerzo de los entrenadores, a quienes convocó a seguir aportando al deporte y a la sociedad.


Por: Lisset Isabel Ricardo Torres
(lisset.ricardo@inder.gob.cu)
lunes, 24 de febrero de 2025 08:21 AM



Foto: JIT

La Habana.- DE GRATIFICANTE calificó el Instructor FIVB de España, Luis Muchaga, el Curso Internacional Nivel Dos para Entrenadores de Voleibol, clausurado en la escuela nacional de este deporte.

El ponente principal del evento dirigido por el Centro Regional de Desarrollo Norceca-FIVB, destacó el gran esfuerzo realizado por los participantes, 28 de ellos locales, en su mayoría de los equipos nacionales y varios de provincias, así como de México, Costa Rica y Panamá.

«Han sido cinco días muy intensos, todos hemos dormido muy poco porque es muy difícil resumir un deporte, hacer una actualización en tan poco tiempo y encima tener que someterlos a exámenes prácticos y teóricos», señaló.

«Creo que hemos abierto las puertas para la superación y despertado la inquietud, probablemente no hayamos enseñado demasiado, quisimos mostrar algo, pero todavía hay mucho que aprender, actualizarse, mirar y revisar nuestro trabajo para cada día aportar más al deporte y a la sociedad», expresó.

Muchaga, de origen argentino, pero radicado hace muchos años en España, dirigió indistintamente las selecciones nacionales de ambos países, con las que viajó a Cuba cuando el Coliseo de la Ciudad Deportiva fue sede de muchos fines de semana de ligas mundiales, hoy conocida por liga de naciones.

Recordó que hacía mucho tiempo no venía a Cuba, pero desde que era un joven entrenador tuvo una gran relación con el voleibol de la Isla, «al que en su momento lo admiré y del que aprendí».

«Ahora es para mí un gusto, satisfacción y un placer poder devolverle una pequeña parte de todo lo que antes aprendí en mis inicios y trasmitirlo a las nuevas generaciones de Cuba», enfatizó.

Entre tanto, Jesús Cruz, técnico principal del equipo nacional masculino, resultó el más destacado del curso, secundado por su compañero del colectivo técnico, Mario Izquierdo. Ambos también fueron los mejores expedientes de la edición 2024 de nivel uno.

«Representa actualizarnos en nuevas tendencias de nuestro deporte, o sea, seguir al ritmo que lleva el mundo del voleibol, y para este grupo de entrenadores cubanos significa mantenernos con lo más actualizado que se está dando con novedosas tendencias y la forma también de llevarlo», enfatizó.

«Espero aplicar todo lo aprendido con el equipo nacional en los próximos eventos. En 2025 los principales son la Liga de Naciones y el Campeonato Mundial. Queremos mejorar las actuaciones anteriores, que significan incluirnos entre los ocho primeros».

Durante la clausura, el metodólogo de la Federación Cubana de Voleibol, Frank Almendariz, recibió un reconocimiento por aprobar el curso de forma satisfactoria, a la vez que ha sido el principal organizador de las ediciones celebradas en La Habana.

Nelson Ramírez, director del Centro Regional de Desarrollo Norceca-FIVB, que radica en Santo Domingo, felicitó a todos los alumnos por los resultados obtenidos y reiteró la disposición de la confederación de continuar contribuyendo a la superación de los entrenadores cubanos y del área. 

 

c/ 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)