HORA DE CUBA: 01:42 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 4
MAYO, 2025
Visitas: 37574 Usuarios activos: 8114
La Habana
Año 67 de la Revolución
Yaynelis Sanz y su "tren superior" en la lucha femenina

La granmense de Media Luna se alista para intervenir en dos certámenes internacionales en la categoría júnior.


Por: José Luis López Sado
(jose.lopez@inder.gob.cu)
miércoles, 5 de febrero de 2025 08:39 AM



Foto: Roberto Morejón

La Habana.- LA LUCHADORA granmense Yaynelis Sanz (57 kg) comentó a JIT, en un entrenamiento en la Esfaar Cerro Pelado, que para ser mejor en sus acciones debe mejorar el "tren superior" de su físico. Y eso es con urgencia, pues se le acercan dos eventos muy importantes.

Las alumnas del avezado entrenador Filiberto Delgado tenían repleto el colchón, con la presencia tanto de las adultas, como las más jóvenes que se alistan para intervenir en el torneo continental (11-13 de junio, en México), clasificatorio de cara los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025, en agosto.

Y la joven Sanz era una de las que más se esforzaba. Volteos para diversas zonas, proyecciones de gran magnitud y concentración en labores defensivas en este deporte de halones y pases atrás, matizaban su total entrega.

«Quiero clasificar en México, para ir luego a la capital de Paraguay en pos de conservar la corona que obtuve en la primera edición de los Panamericanos en Cali-Valle en 2021», expresó.

Sanz, de 22 años y oriunda del municipio de Media Luna, es consciente de su déficit de fuerza en los brazos y por eso se empeña tanto en el trabajo físico.

«Técnica y tácticamente estoy bien, pero como tiro muchos tackles (agarres de piernas) necesito fortalecer el "tren superior", que igualmente me ayudará a poder salir con ventaja al caer en una posición de peligro», aseveró.

«En el entrenamiento tengo trabajo variado en el colchón y luego lo aplico en la competencia. Me gusta ser creativa, incluso cuando una de esas acciones me hace caer en situación de riesgo. Pero también tengo habilidades para resolver el problema», comentó.

La talentosa gladiadora explicó además que estuvo dos años entrenando judo con su hermana, que era la profesora.

«Comencé de niña con ella, pero luego se fue a entrenar lucha y le seguí los pasos. Nunca me arrepentiré de esa decisión», sentenció Sanz.

 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)