HORA DE CUBA: 08:52 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 1
MAYO, 2025
Visitas: 45212 Usuarios activos: 8796
La Habana
Año 67 de la Revolución
Desde este viernes se correrá la Vuelta Ciclística a La Habana

En el pelotón rodarán los miembros de las preselecciones nacionales masculina y femenina, así como representantes de varias provincias.


Por: Lisset Isabel Ricardo Torres
(lisset.ricardo@inder.gob.cu)
jueves, 23 de enero de 2025 06:12 AM



Foto: (Ricardo IV Tamayo)

La Habana.- LA PRIMERA Vuelta Ciclística a La Habana 2025 se correrá desde este viernes y hasta el domingo sobre 315 kilómetros divididos en tres etapas, con la presencia de atletas de varias provincias y las preselecciones nacionales.

Héctor Marcos Obregón, comisionado de este deporte en la capital, aseguró que habrá participación de representantes de Cienfuegos, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Matanzas, Artemisa y los giraldillos, así como destacados exponentes de la categoría máster de diferentes territorios.

La cifra de concursantes podrá elevarse, lo que se conocerá esta tarde, cuando se celebre el congresillo técnico en el velódromo nacional Reinaldo Paseiro.

Entre los concursantes estarán los menores de 23 años del equipo Cuba, que se preparan con vistas al campeonato continental de ruta en Punta del Este, Uruguay, del 23 al 27 de abril, el que concederá cupos para los II Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025, en Paraguay.

Son ellos el avileño Randol Izquierdo, los habaneros Amed Marcos y José Domínguez, el espirituano Brayan Mandín, los holguineros Douglas Parrado y Alexandro Amaro Rubio, y el yumurino Brian Guardado, así como las matanceras Liannis Mesa y Karen Martínez.

Estarán presentes en el giro por la categoría élite la holguinera Daymelín Pérez y el espirituano Ricardo Delgado, quienes también se alistan para la lid en el país sudamericano.  

La primera etapa arrancará este viernes, a las 9:00 a. m., frente al velódromo y luego de un trecho de 110 kilómetros por carreteras del este capitalino concluye en esa propia instalación.

Un día después, a esa misma hora, el pelotón partirá desde la Ciudad Deportiva de forma controlada hasta la autopista a Pinar del Río, donde se iniciará oficialmente la carrera de 135 km con dos vueltas al circuito del Mariel, y retorno por las avenidas de 100 y Boyeros hasta la sala polivalente Ramón Fonst.

El cierre de la carrera será el sábado en La Piragua con 20 vueltas a un circuito por el malecón habanero. Esta tercera etapa (70 km) comienza a las 10:00 a. m. con partida y llegada ante el monumento a las víctimas del Maine.

Se disputarán ocho metas volantes, tres de ellas en las dos primeras jornadas, así como par de premios de montaña categoría C durante la segunda etapa en la elevación conocida por Las Cañitas.

«El ganador de la clasificación general individual estará determinado por la suma de los puntos obtenidos por los tres primeros en esos embalajes intermedios y a los cinco en los finales de etapas», explicó.

Marcos Obregón agregó que se premiarán las categorías élite, sub-23, juvenil, femenina y másteres A (30-39 años) y B (40-49).

 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)